Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025. Primera lectura

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/10/2025 01:03

    Y pasó el 26 de octubre y dejó impregnado el color violeta en todo el país. ¿Inesperado? No. Pero sí. No y sí porque en nuestro país, así en una elección nacional, la incertidumbre ha pasado a formar parte central, cuyos actores, por diversas razones, ya no sueltan prenda previa y no arriesgan resultado alguno de manera ferviente como solía suceder en años anteriores. Lecturas hay varias. Muchas. PJ. O cambia o… Más aún para el peronismo que deberá razonar muy profundamente sobre el liderazgo de Cristina Fernández, preocupada más por su oratoria en contra de Milei y así alimentar a la militancia ultra K, que en unir verdaderamente a la tropa. Ya es tiempo, pese a quien le pese, de refugiarse en San José 1111, dar un paso al costado y dejar de coartar el camino a nuevos cuadros peronistas. Sobre todo porque ha venido siendo funcional al gobierno nacional. Y penetraron mucho en la gente las palabras de Milei “yo fui el único presidente que se animó a meter presa a Cristina”. Palabras más, palabras menos y corresponda o no que así haya sido. Y la gente se banca a Milei cantando en el Movistar Arena (aunque desentone), a Macri bailando entre globos amarillos pero no a Cristina danzando en su balcón. Es así. “Fue bueno mientras duró”, dice un dicho popular. Como los gobiernos de Néstor en su momento y de la propia Cristina. Ahora el peronismo debe recuperar su identidad, su unidad y cambiar la letra K. Nuestro candidato En Entre Ríos Michel lo intentó. Habrá que esperar cuáles son sus movimientos si quiere encabezar una propuesta a nivel provincial y posicionar más que nada a nuestra ciudad. Una ciudad que poca mano le dio el domingo pasado. Tanto él como Enrique Cresto, dos jóvenes del PJ, encabezaron derrotas peronistas en elecciones intermedias. El hombre de Concordia hoy integra diputados en la provincia y el nuestro ocupará un lugar en la cámara baja nacional y deberá remar bastante de cara a su futuro y al futuro del peronismo entrerriano. Buen discurso tiene. Propuestas también. Pero el momento no fue propicio para sus aspiraciones que pueden ir desde la gobernación o a la intendencia local. Veremos. Esos compañeros Y hay peronistas que seguramente no festejaron pero seguro se les dibujó una sonrisa. Créalo. Sobre todo quienes formaron rancho aparte y hasta de algunos propios que optaron por no acompañar la propuesta del PJ oficialista provincial. Siguen latentes aquellos acompañamientos de Bordet y compañía de “sus legisladores nacionales” en su momento, al gobierno de Mauricio Macri, incluyendo a Bahillo entre otros, como el insulso, frío y calculador manejo que tuvo en el PJ cuando el hombre de Concordia estuvo en la cresta de la ola. Tanto en provincia como en nuestra ciudad hay muchos que vienen pidiendo pista sin suerte. Hoy se refriegan las manos. Nos preguntamos qué nuevo “ismo” surgirá en la ciudad. La departamental del peronismo quedó muy golpeada, con escasa cintura para manejar situaciones y lejos de mostrar esa logística única y eficiente de otras elecciones. Con decir que andaban buscando fiscales el sábado 25 a la tarde. Veremos si habrá nueva foto del Esteban, el Guille y el Juanjo. ¿Qué hará el Piaggismo, último sector que gobernó la ciudad y hoy dividido. ¿Que harán sectores relegados, volverán a la sede de calle Perón casi 25? Los que sonríen Y por su lado Frigerio sonríe. Hombre criticado por su cesión, su claudicación (de quien suscribe por ejemplo) o como le quieran llamar y hoy sonríe. Es la cara ganadora en la provincia y tiene crédito para seguir ejerciendo el poder político entrerriano. Y eso a pesar de perder en su departamento.¿ Raro no? Y Davico no es menos “Palito” parece que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado. Viene dulce, como dicen en el barrio y se muestra jugando en primera, sobre todo en las altas esferas nacionales, no tanto con la provincia (al menos es lo que se ve de él), y vuelve a mostrarse sonriente y feliz porque ha ganado una nueva elección en Gualeguaychú. Seguro estará pensando en el 2027. ¿Podrá recontracandidatearse? Una de Ripley Y con el diario del lunes creemos que Milei está de liga. Sale él y rompe los esquemas que desde hace unos años viene haciendo pedazos. Es ese presidente inentendible, que habla de macro economía como si todos supiéramos algo al respecto, que se muestra chupa medias del presidente de los Estados Unidos, que juega con la discapacidad, la salud y la educación en defensa de su insistente superávit. Y va y gana. Pinta de violeta el país. Por estas horas se dan situaciones extrañas. Como por ejemplo una persona que dijo: “estoy mal, no llego a fin de mes, pero estoy contenta con el resultado de las elecciones”. Y en el ámbito donde uno se mueve se lamentan por el triunfo de LLA lo que me hizo recordar a la década del 90, donde Carlos Menem ganaba una y otra vez las elecciones y resulta que le preguntabas a la gente y nadie lo votaba. Algo similar sucede ahora. Milei ahora convocó a los gobernadores. Ojalá se llegue a buen puerto. Más allá del resultado sería bueno que suceda lo que pregonamos y es que la dirigencia deje de lado cuestiones personales y partidarias y piense en serio en la gente. En todos nosotros que vamos y votamos como corresponde. Bernardo dei Maquiavelli [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por