28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:48
28/10/2025 22:46
28/10/2025 22:45
28/10/2025 22:44
28/10/2025 22:44
28/10/2025 22:43
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 28/10/2025 19:17
El desarrollador Federico Gorsky, titular de su firma, afirmó que el mercado en Concordia y Entre Ríos ve con «muy buenos ojos» la continuidad de la tendencia de los últimos dos años, con récord en cotizaciones, reactivación de créditos hipotecarios y mayor rentabilidad en alquileres. El mercado inmobiliario ha reaccionado positivamente a los resultados de las elecciones, disipando la incertidumbre de las últimas semanas y proyectando un panorama de crecimiento para el sector. Así lo analizó Federico Gorsky, desarrollador inmobiliario y titular de la firma homónima, en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana. Gorsky destacó que el sector celebra la continuidad del rumbo económico, que ha resultado en dos años “muy buenos” tras un período de parálisis. “El mercado inmobiliario ve con muy buenos ojos lo que pasó el domingo, porque se va a poder continuar con la tendencia y cómo se viene desarrollando en los últimos dos años. Todos avizoran un buen futuro,” afirmó Gorsky. Créditos hipotecarios, confianza y récord de cotizaciones La principal novedad post-electoral, según el desarrollador, es la reactivación de líneas de crédito que estaban en stand-by. Gorsky señaló que esta certeza, sumada al apoyo de organismos internacionales al gobierno, es un motor clave para el desarrollo. “Hoy estuve hablando con algunos gerentes de bancos y por suerte (se van a mantener) la línea de créditos hipotecarios, eso es un aliciente para el sector inmobiliario,” indicó. El mercado financiero también reflejó esta confianza: “Ayer el mercado habló y hubo récord en las cotizaciones. No se veía una suba tan abrupta desde el 2002. Bajó el dólar, bajó el riesgo país, subieron las acciones, subieron los bonos.” La oportunidad del inmueble usado y la nueva Ley de Alquileres Gorsky disipó las dudas de los inversores, señalando que la incertidumbre electoral ha sido superada y que hoy existe una gran oportunidad en el sector. El experto destacó que actualmente es mucho más conveniente comprar inmuebles usados que construir, debido al alto costo del metro cuadrado, que ronda un piso de USD 1.000 (mil dólares). “Hoy conviene comprar mucho más un inmueble usado. Hoy capaz te sale un 40% menos construir algo usado que lo tenés ya que construir,” explicó Gorsky. Esta situación hace que comprar una propiedad sea visto como un “negocio financiero”, dado que los precios de los bienes construidos se encuentran «entre comillas, baratos» y con mucho más potencial para subir que para bajar. Además, el desarrollador elogió la actual Ley de Alquileres, cuya reforma ha sido «más que bienvenida» y ha generado más confianza y oferta en el mercado, mejorando la rentabilidad para el inversor. El impacto de la política Pública Provincial Gorsky también analizó el impacto de las políticas habitacionales del gobierno provincial, que ofrece créditos para construcción. Consideró que esta política, junto con la reactivación de la banca privada, fortalece el sector al impulsar a los ciudadanos a buscar otras alternativas de acceso a la vivienda. El desarrollador concluyó que el sector inmobiliario está volviendo a ser un refugio atractivo para los ahorros, con inversores volviendo a preguntar por el real estate, un fenómeno que no se veía en los últimos años. Si bien las tasas de los créditos hipotecarios están altas, se espera que la estabilidad post-electoral ayude a reducirlas, finalizó. Fuente: 96.5 FM Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original