28/10/2025 21:31
28/10/2025 21:31
28/10/2025 21:31
28/10/2025 21:30
28/10/2025 21:30
28/10/2025 21:30
28/10/2025 21:30
28/10/2025 21:30
28/10/2025 21:30
28/10/2025 21:29
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 28/10/2025 18:55
(ADN).- «En mi caso, en Viedma» respondió Aníbal Tortoriello consultado por su camino tras las elecciones del domingo, afianzando su postulación a gobernador en 2027. El cipoleño fue el ganador de la elección, ya que en el tramo de diputados superó en votos el caudal de Fuerza Patria, que venció en senadores. Dijo que consolidará la relación con la Casa Rosada, a través de su vínculo con Karina Milei y los Menem (Martín y Lule). Y calificó su relación con Lorena Villaverde como «normal». Tortoriello, a la luz de los resultados, aseguró que “la alianza (con La Libertad Avanza) fue muy fructífera” y auguró seguir “unidos” y “empezar este camino”. Consultado por el diario Río Negro dónde termina ese camino, puntualizó: “En mi caso, en Viedma. Ese es el objetivo planteado hace dos años, este triunfo lo consolida y allana ese camino. Más allá de la representación en el Congreso, el proyecto siempre fue administrar a Río Negro y el mensaje del domingo fue muy claro y respaldo muy fuerte para que tenga muchas posibilidades. Ya, desde hoy, vamos a armar todo para presentarnos en forma responsable en el 2027”, subrayó. El participó de la elección en el marco de la alianza La Libertad Avanza, pero tiene su propio partido, Creo Río Negro, lo que le da autonomía sobre el devenir nacional. De todos modos, ratificó que la sociedad lograda por “la invitación de Karina Milei y los Menem” y que seguirá “caminando política y legislativamente” con el partido de Milei. En ese sentido aseguró que “está todo para hablarlo y definirlo con ellos”. Tortoriello dijo que no lo sorprendió “tanto” su victoria el dominigo. Descontaba “el fuerte respaldo” al presidente Javier Milei y, también, resaltó la “confianza rionegrina” a su “figura”. Contó que eso ya ocurrió por tercera vez y compartió que el caudal logrado el domingo es el mejor de sus intervenciones. «En el 2021, en la elección a Diputados, fueron 102 mil votos, en el 2023, a la gobernación, fueron 86.000 porque hubo más dispersión por las colectoras armadas por el gobierno provincial y, ahora, fueron 130 mil votos”. Además, proyecta en su respaldo a “los 10.000 votos del PRO para Diputados. No son peronistas ni del partido provincial”, entendió. En su repaso por las ciudades, Tortoriello aceptó que el triunfo en Regina fue “impactante” porque gobierna Juntos y, también, en Choele Choel, mientras considera que la victoria de Cipolletti “ya es repetida” porque, a pesar de las dos administraciones posteriores de Juntos, “mi imagen como intendente sigue intacta y tal vez potenciada porque los tres resultados posteriores fueron contundentes”. Tortoriello separa la elección de la gestión y aseguró que “mi responsabilidad es la representación de los rionegrinos, pero también, aportar a quien gobierna”. Lo dijo en relación que a partir de que ahora el oficialismo rionegrino no tendrá parlamentarios nacionales. Habló de su actitud, pero aclaró que para “poder ayudar el gobierno” de Alberto Weretilneck, debe estar dispuesto a “abrir las puertas. Ese es mi interés. La competencia electoral ya pasó, ya está”. Sobre la modalidad de la elección indicó que “la polarización estuvo presente en todas las provincias, incluso Río Negro”. Lo sostuvo cuando se habló de si el electorado puso en evaluación también a los diferentes gobiernos en Río Negro. Minimizó ese aspecto y lo extendió a la administración de Weretilneck. Lo computó como “componente menor”, pero “no se puede ponderar a la gestión en base a este resultado electoral”, concluyó. Lo hizo extensivo a casos como Roca, enmarcando también el resultado en la condición de elección nacionalizada. Allí, el cipoleño salió segundo pero cerca del peronismo. Fue “una sorpresa lo obtenido por Milei y, también, en mi caso para Diputados”, dijo Torotiello, pero destacó que “los roquenses aprueban la gestión de María Emilia Soria” y recordó el respaldo obtenido en ocasión de su reelección. En ese contexto, ventiló que la jefa comunal le envió un mensaje felicitándolo. Tortoriello indicó que todavía no habló con Lorena Villaverde, pero calificó su relación de “trato normal” y lo generalizó en su actitud de “diálogo y respeto” por la responsabilidad de sus cargos institucionales. Y aunque admite que no comparten “ciertas cosas”, alude a que eso no “debe afectar a lo institucional”.
Ver noticia original