28/10/2025 21:25
28/10/2025 21:25
28/10/2025 21:24
28/10/2025 21:23
28/10/2025 21:23
28/10/2025 21:23
28/10/2025 21:22
28/10/2025 21:22
28/10/2025 21:21
28/10/2025 21:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/10/2025 18:54
Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Las obras más interesantes, sean del medio que sean, son las que se prestan para extensas conversaciones. De esas en las que uno no sabe ni por dónde empezar. Chainsaw Man, el icónico manga de Tatsuki Fujimoto, es uno de esos ejemplos, del cual se puede exprimir tanto jugo como cantidad de miradas existan. Después de haber saltado al anime con una temporada de 12 episodios en 2023, Chainsaw Man volvió, esta vez en la pantalla grande, con Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze. Quizás lo primero y más importante que hay que mencionar sobre esta nueva película es que no es una historia original, ni una narrativa separada. Es una continuación directa del anime, exclusivamente para aquellos que estén familiarizados con la historia hasta ese punto. La película no hace ningún tipo de resumen sobre lo que sucedió en el anime previo a esta historia, y tanto es el nivel de familiaridad que se espera, que hay muchos personajes cuyos nombres son entonados en voz alta, con suerte, una sola vez durante toda la película. Por supuesto que para el fanático esto no es problema, pero sí da la pauta del público al que apunta. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) El hecho de que esta continuación del anime sea una película responde también al material que adapta. El llamado Arco de Reze no es realmente extenso, y esta película lo demuestra a lo largo de sus 100 minutos; si hubiese sido un anime, duraría más o menos cinco episodios. Lo que todavía me sigue sorprendiendo es lo bien que encaja todo este arco en esa duración de tiempo, ya que en ningún momento de la película sentí que hubiesen escenas de más, momentos que se estiran demasiado, o conversaciones que se quedaron cortas. La duración es más que justa para esta historia. Y es que la historia del Arco de Reze es un tanto diferente, al menos en cuanto a tono, al material que lo precede. Esta película tiene una historia de romance, obviamente al estilo Chainsaw Man. Denji, en medio de su obsesión con Makima, conoce a la misteriosa y atrapante Reze, e inmediatamente empieza a sentir cosas por ella. Para desgracia de Denji, Reze es más que una simple chica, y al poco tiempo nuestro despistado protagonista se ve envuelto en otra batalla más contra demonios, siendo el Demonio Bomba el principal enemigo. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Me resulta un tanto extraño que no hubo absolutamente ningún esfuerzo por parte del marketing de la película en intentar ocultar que Reze es, efectivamente, el Demonio Bomba, aunque habiendo visto esta adaptación, tiene sentido. Desde su primera escena, es obvio para todo el mundo que hay algo extraño en cuanto a Reze. Para todo el mundo, excepto para Denji, y eso es parte de la tesis emocional de esta película. De hecho, todo el desarrollo de personaje que atraviesa Denji, no solamente en Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze, sino también en Chainsaw Man en general, podría resumirse con dos frases que él mismo entona durante la película. La primera de ellas, que es más pertinente para los sucesos de este arco, es también la más fácil de entender: “Me gusta la gente a la que le gusto”. Denji es un personaje cuya historia personal lo convierte en alguien que no sabe distinguir entre distintos tipos de amor, y mucho menos reconocer cuándo está siendo utilizado. Una de las primeras escenas de la película, y también una de las más icónicas del manga original, es una cita entre Denji y Makima viendo diferentes películas. Las intenciones de Makima nunca quedan del todo claras, pero sí se nota que Denji siente algo por ella. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Al aparecer Reze en escena, que inmediatamente muestra interés por Denji, nuestro héroe casi instantáneamente comienza a pensar que Reze gusta de él. Y por lo tanto, él también empieza a interesarse en ella, a tal punto que en sus monólogos internos admite estar enamorado de dos chicas diferentes y no saber qué hacer. Gran parte de la película, entonces, explora la relación entre Denji y Reze, y muchas de estas escenas logran ser realmente tiernas. Para varios, la poca presencia de los personajes secundarios de Chainsaw Man podrá ser un punto negativo, pero esta historia en particular es la historia de Denji y Reze, y la película acierta en poner el foco casi exclusivamente en ellos. Es por eso que, al presentarse el conflicto obvio, Denji termina exclamando la otra frase que resume la tesis de la historia: “Todo el mundo quiere el corazón de Chainsaw, ¿pero qué hay del corazón de Denji?”. Porque Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze no es solamente una película de amor; es la historia de la primera rotura del corazón de Denji. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Ahora bien, como alguien familiarizado con el manga, era difícil saber qué esperar de esta adaptación en particular, pero tengo que admitir que me sorprendió bastante lo mucho que este medio elevó la trama original. Hay dos aspectos obviamente ausentes en el manga que realmente ayudan a transmitir todas las emociones por las que Denji pasa en esta película: animación y sonido. Para empezar hablando sobre el sonido, esta película es sencillamente un desfile sonoro. El soundtrack en sí, compuesto por Kensuke Ushio, es sublime. Desde el uso de los silencios hasta las composiciones musicales, todo cuadra perfecto. Más de una escena me llevó al borde de las lágrimas, en gran parte porque el panorama sonoro convertía lo visual en obras de arte inmaculadas. Y como si eso fuera poco, las actuaciones de voz, con la talentosa Reina Ueda como Reze, son simplemente excelentes. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) La animación es tal vez el punto más controversial, y no necesariamente porque sea de mala calidad. Es sabido entre los fans de Chainsaw Man que la primera temporada del anime fue un tanto polémica. Tatsuki Fujimoto es un gran fanático del cine, y todas sus obras reflejan ese fanatismo con dibujos que van más allá de ser simplemente buenos. Muchos consideran a Fujimoto como el mejor autor de manga moderno justamente por su capacidad de plasmar un lenguaje cinemático en una hoja de papel estática. En la búsqueda de llevar ese estilo a la animación, el estudio MAPPA asignó para la primera temporada al director Ryu Nakayama, quien inyectó al anime de un estilo mucho más “hiperrealista”, si se quiere. Colores más apagados, enfoques realistas y poco planos, movimientos más deliberados y detallados. Era un anime cinemático. Y, por alguna razón, a muchos eso no les gustó. Querían algo más colorido, más estilizado. Más anime y menos cinemático. Después de tanta crítica (y lamentables amenazas de muerte de por medio), Nakayama terminó dejando MAPPA y fundando su propio estudio. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Para esta película, Tatsuya Yoshihara toma las riendas como director, y el estilo visual podría considerarse mucho más cercano al manga original. El diseño de los personajes es más fiel a la obra de Fujimoto, los colores son más vibrantes en general, y los planos son mucho menos realistas que en la primera temporada. Esta película es, irónicamente, menos cinemática y más anime. De todas formas, sigue teniendo ese ojo cinemático provisto por el material original, y varias escenas superan al manga justamente por añadir el lenguaje propio que solamente la animación puede sumar. Es más, a pesar de que en los momentos más lentos y tranquilos quizás no existe ese aire de melancolía que transmitía la primera temporada del anime, justamente si hay una historia dentro de Chainsaw Man que amerita colores vibrantes y diseños no tan complejos es el Arco de Reze, porque es una historia de amor. Esta visión, por más diferente que sea, le cuadra muy bien a la película, y para las escenas más íntimas y más potentes Yoshihara sí decide volver, aunque sea un poco, a eso que hizo de la primera temporada una adaptación tan única. Existen escenas donde hay gestos de duración ínfima que a la vez dicen mucho, planos que transmiten la conexión y la química entre los personajes solamente con el encuadre de la cámara, y momentos en los que la tensión puede sentirse a través de la pantalla. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Es en las batallas donde -quizás- mi opinión sobre este estilo diferente de adaptación empieza a tornarse un tanto más negativa, aunque no demasiado. Y es que si bien las peleas están animadas con toda la calidad a la que MAPPA nos tiene acostumbrados y más (considerando que se trata de una película con un nivel de presupuesto más alto que un anime), en cierto punto le falta un poco de esa chispa sombría de la primer temporada que logra distinguir a Chainsaw Man de otras obras del estudio como Jujutsu Kaisen. Como contracara de esto, hay que reconocer que el tiempo que la película le dedica a las peleas no es demasiado. Incluso me atrevería a decir, aunque sin exactitud, que no se ve una sola motosierra en los primeros 60 o 70 minutos de los 100 que dura la película. Por eso es que las escenas más lentas, más personales, son las más importantes. Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze (Captura de tráiler oficial) Tampoco es que las peleas hayan sido descuidadas, porque presentan el nivel de épica, violencia y simple ridiculez que Chainsaw Man amerita. Al fin y al cabo, un hombre con una motosierra en la cara montando un tiburón como si fuese un caballo en medio de un tornado transpira personalidad propia, pero la acción en sí tiene un poco más de MAPPA que de Chainsaw Man. De todas formas, no cabe ninguna duda de que Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze es una película increíble. En el manga, ya era una gran historia sobre el primer desamor de Denji. En la pantalla grande, MAPPA supo traducir todo eso a una obra que se merece todos los elogios posibles. Al salir del cine, lo único que quería hacer era volver a ver la película una y otra vez. Incluso aunque el cambio de dirección no sea enteramente de mi agrado, es innegable que esta película es un espectáculo audiovisual y emocional como pocos. 9 Explota mi corazón No es perfecta, pero Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze eleva uno de los arcos más importantes de la obra de Fujimoto de formas que solamente la animación puede hacerlo. Una experiencia íntima, emocional, y a la vez violenta y épica. Disponible en Cine
Ver noticia original