28/10/2025 21:25
28/10/2025 21:25
28/10/2025 21:24
28/10/2025 21:23
28/10/2025 21:23
28/10/2025 21:23
28/10/2025 21:22
28/10/2025 21:22
28/10/2025 21:21
28/10/2025 21:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/10/2025 18:40
"El Señor Jota" antes de su traslado Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias “El Señor Jota”, el presunto narco peruano acusado de ordenar el triple femicidio de Florencio Varela, decidió declarar en la indagatoria realizada este martes por la tarde en la UFI de Homicidios de La Matanza, que investiga el caso. Entre otros detalles curiosos, aseguró que, durante su tiempo en la Argentina, cosió zapatos para un puestero de La Salada. Detenido desde este domingo como supuesto autor ideológico de los femicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, Cubas Zavaleta -que reconoció haber sido policía en la zona de Trujillo, de donde es oriundo- negó las acusaciones realizadas por los fiscales Adrián Arribas, Claudio Fornaro y Diego Rulli. “Mi delito y la causa que me implican acá es pantalla. No es como está comunicado”, aseveró. “No guardo ninguna relación con los detenidos de un hecho de una causa que desconozco”, continuó. También dijo no conocer a los imputados peruanos del triple femicidio. Acompañado de su defensa y de un papel que llevó como apunte para la declaración, rechazó conocer la Villa Zavaleta y la 1-11-14, los puntos fuertes de la banda involucrada en los asesinatos de Brenda, Lara y Morena. Incluso, aseveró que ni siquiera le dicen “J”: el apodo, afirmó, se lo puso un brasileño que fue su compañero de celda en la central de la calle Cavia de la Policía Federal. "El Señor Jota" en sus días como policía en Perú Allí, se encuentra detenido desde el 27 de agosto pasado por un pedido de la Justicia peruana, que lo busca por amenazar de muerte a una mula narco para que lleve 3,5 kilos de cocaína a España, un caso que data de 2022. Lo buscan, dijo: “Por no presentarme al juicio de sentencia”. Su madre, afirmó, le dice “Josecito”. Las respuestas negativas continuaron. Aseguró, por otra parte, que nunca fue miembro de la banda Los Pulpos de Trujillo, aunque informes reservados de autoridades argentinas lo conectaron a esa organización criminal. “Nunca he tenido ningún lazo con Los Pulpos, pero una vez se me quiso involucrar porque yo fui efectivo policial en mi país. Que en esa oportunidad quedó demostrado que yo nunca tuve nada que ver con esa organización. Que no tengo ninguna vinculación y antecedentes con la misma”, declaró. Video: el traslado de "Señor Jota" realizado por la DDI de La Matanza Detalló también cómo entró a la Argentina, legalmente desde España, donde vivió en Valencia. Se instaló en la localidad bonaerense de Lanús: “Donde me dediqué a coser zapatos y a venderlos en La Salada, partido de Lomas de Zamora”. Viajaba “en colectivo” con “una tarjeta SUBE”. Cubas Zavaleta se ofreció a aportar los “depósitos” de los ingresos por parte de su familia peruana para solventar los gastos en suelo argentino mientras está detenido, todo gestionado por su “enamorada”. Cubas Zavaleta es señalado como el máximo jefe de la banda del Bajo Flores. Lo complicaron dos testimonios producidos durante el último fin de semana, entre ellos el de Celeste González Guerrero, detenida por el caso. La mujer aseguró que “El Señor Jota”, presunto superior directo de Tony Janzen Valverde, “Pequeño Jota”; vio el triple crimen por videollamada en su celda de la PFA. El acusado negó haber tenido acceso a un celular y que entregó un teléfono de un compañero de encierro que halló en su celda. Finalmente, relató que dejó de ser policía “por una suspensión arbitraria” y que hasta estudió ingeniería civil. Los fiscales del caso, por lo pronto, descreen de su relato de austeridad.
Ver noticia original