28/10/2025 20:22
28/10/2025 20:21
28/10/2025 20:20
28/10/2025 20:20
28/10/2025 20:19
28/10/2025 20:19
28/10/2025 20:19
28/10/2025 20:18
28/10/2025 20:16
28/10/2025 20:15
» Amanecer
Fecha: 28/10/2025 18:06
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, informó que a partir del 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2025 regirá la veda para la pesca comercial y deportiva del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans) y del surubí atigrado o rollizo (Pseudoplatystoma fasciatum) en todo el territorio provincial. La medida, que se extenderá por 60 días, tiene como objetivo proteger el ciclo reproductivo de la especie y preservar la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos. Durante este período, se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en cualquier modalidad. Asimismo, el Ministerio recordó que continúan vigentes otras restricciones permanentes para especies emblemáticas de los ríos provinciales: – En el caso del dorado, solo se permite la pesca deportiva con devolución obligatoria, según lo establecido por la Ley N° 12.722. – La pesca del pacú y del manguruyú permanece prohibida de forma permanente, tanto en su modalidad comercial como deportiva, conforme a la Resolución N° 162/05. Desde la cartera ambiental señalaron que respetar la veda es esencial para asegurar la continuidad de la actividad pesquera, mantener el equilibrio ecológico y reafirmar el compromiso de la provincia con la sostenibilidad ambiental. “Cumplir con las vedas es una manera de cuidar nuestras especies nativas y garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de los ríos y su biodiversidad”, destacaron desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. El Gobierno provincial solicitó la colaboración de pescadores, comerciantes y de toda la ciudadanía para respetar las normativas vigentes y contribuir al manejo responsable de los recursos naturales.
Ver noticia original