28/10/2025 20:26
28/10/2025 20:25
28/10/2025 20:23
28/10/2025 20:22
28/10/2025 20:21
28/10/2025 20:20
28/10/2025 20:20
28/10/2025 20:19
28/10/2025 20:19
28/10/2025 20:19
Parana » Entreriosya
Fecha: 28/10/2025 18:03
Tras el batacazo del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas, los libertarios se mostraron decididos a avanzar a fondo con lo que denominan “las reformas de segunda generación”. Entre ellas se encuentra la flexibilización laboral. Y de la mano de este nuevo (viejo) debate empezó a escucharse con fuerza el nombre de Romina Diez. Es que Diez es la autora del proyecto de ley que apuesta a eliminar derechos laborales largamente conseguidos y la base sobre la cual los libertarios buscarán adecuar la legislación laboral a las necesidades de los empleados y a espaldas de los trabajadores. Diez es la presidenta de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Santa Fe y sigue ampliando las bases de su armado político y territorial con los jóvenes como protagonistas. No solo en la movilización y el respaldo militante, sino también en el ingreso de cuadros nuevos en los lugares de toma de decisiones y poder. En 2023, Diez fue la candidata a diputada nacional más votada en la provincia con el 35% de los votos. En esa campaña se presentaba como una economista que venía dando la batalla cultural desde hace muchos años. “Soy liberal desde los 14 años”, repetía como un mensaje de renovación y juventud que llevaría adelante en los futuros armados electorales. En este 2025, su estrategia electoral hizo que en las elecciones para concejal de Rosario, Lautaro Enríquez se convirtiera en el edil más joven de la ciudad. Lo mismo logró con Candela Rodríguez, una de las convencionales constituyentes más jóvenes de la provincia. Ahora, en las últimas elecciones nacionales, la presidenta de LLA en Santa Fe propuso a Agustín Pellegrini como primer candidato a diputado nacional. Tanto él como Valentina Ravera (cuarta en la lista) se convertirán en diciembre próximo en los legisladores más jóvenes de la Cámara Baja nacional. Ambos con 25 años. La lista fue la más votada en la provincia y logró que el partido del presidente Milei ganara en 16 de los 19 departamentos que tiene Santa Fe. Ahora Diez saltó a la primera escena nacional con su proyecto de flexibilización laboral que, se prevé, será la base sobre la cual tras la renovación de la composición del Congreso el próximo 10 de diciembre, el oficialismo buscará avanzar. La flexibilización laboral que piensa el gobierno libertario incluye, entre otras cosas: Jornada laboral de 12 horas con un tope de 60 horas semanales. Creación de un “banco de horas”: las eventuales horas extras por encima de las 12 se compensan o “pagan” con horas libres de trabajo. Eliminación de las indemnizaciones por despido con o sin causa, siendo reemplazadas por un fondo de cese laboral al que aportan tanto empleados y empleadores. Imposibilidad de realizar juicios laborales, incluyendo los motivados por abuso patronal. Eliminación de los Convenios Colectivos de Trabajo. Contratos individuales entre partes suscritos en cualquier moneda. Fechas y períodos de vacaciones a merced del empleador: decide cuándo otorgarlas e incluso puede fraccionarlas. La posibilidad de pagar parte del salario con tickets canasta o restaurant.
Ver noticia original