Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés celebra el gesto de Milei: "Es importante que el presidente diga que quiere dialogar"

    » Impactocorrientes

    Fecha: 28/10/2025 17:20

    Valdés celebra el gesto de Milei: "Es importante que el presidente diga que quiere dialogar" El gobernador Gustavo Valdés calificó de "interesante" el mensaje de diálogo del presidente Javier Milei en su discurso de festejo por el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas nacionales de este domingo, porque se "necesitan obras, tener las rutas en condiciones" y los gobernadores tienen "mucho para aportar". Compartir en Facebook Compartir en Twitter "Los argentinos volvieron a confiar en el proyecto político de Milei para continuar con los cambios que viene realizando" el presidente, analizó Valdés sobre el resultado de las elecciones, en las que el mileísmo se impuso con el 40 % de los votos en todo el país. "Es un triunfo legítimo", dijo en declaraciones a Radio Con Vos. "Lo importante es construir y que podamos introducir reformas en producción obra pública, industria, conocimiento, energía. Los gobernadores tenemos mucho para aportar y que el presidente diga que quiere dialogar es importante. Hay que empezar a conversar, necesitamos obras, tener las rutas en condiciones", señaló. Sobre el desempeño electoral de Provincias Unidas, que el mandatario correntino integra junto con otros 5 gobernadores, Valdés consideró que aún falta "la construcción nacional" del espacio. "Estamos con 3 meses de vida, con casi 1 800 000 votos, que, si uno suma todo el espacio no kirchnerista, aportaría un triunfo en primera vuelta [en las presidenciales de 2027]. Es una construcción que está en curso, tenemos mucho para aportar a la Argentina", destacó. Provincias Unidas quedó en tercer lugar, con casi el 7 % de los votos y logró 8 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Pese al contundente triunfo de LLA, Milei no tiene asegurado el quorum propio ni en Diputados ni en el Senado, por lo que el diálogo con los posibles aliados en el Congreso es clave para el segundo tramo de su mandato. Valdés dijo que, de las reformas que se anticipan de acá en adelante, como la laboral, previsional y tributaria, Provincias Unidas acompañaría aquellas que considere "convenientes" para el país. Sin embargo, aclaró: "Hay que ver cuál el contenido de esas reformas, habría que verlas. Hay que mirar y estudiar, es muy difícil hablar de proyectos que aún no se presentaron". "Nosotros trabajamos mucho por el cambio. Argentina necesita cambiar, pero hay que ver qué cambios vienen", explicó. El gobernador analizó que, en todo gobierno, "los dos primeros años son duros, después tiene que gobernar y, si quiere buscar la reelección, tiene que tener una gestión aceptable", por lo que consideró crucial que Milei gobierne bien de acá a 2027 si quiere ser reelegido. Sobre el futuro de la UCR, Valdés, que preside el radicalismo correntino, señaló que en el partido "hay dos vertientes, dos pensamientos" y "le está faltando cohesión y ánimo de unión de esas dos corrientes". "Todo va a depender de la elección del presidente" de la UCR, dijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por