Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CFK y Gerardo Milman buscan revertir el archivo de la “pista Casablanca”: ahora define la Cámara Federal

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/10/2025 16:55

    Gerardo Milman asistió este martes a los tribunales de Comodoro Py para insistir con su sobreseimiento en la "pista Casablanca" A principios de octubre, la jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó por falta de pruebas la investigación contra el diputado nacional Gerardo Milman, quien fue denunciado por la sospecha de que habría participado de la planificación del atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Ahora el cierre parcial de la causa llegó a la Cámara Federal de Apelaciones porteña, que este martes escuchó los argumentos de la defensa, la querella y la Fiscalía. Milman había sido señalado por el asesor legislativo kirchnerista Jorge Abello, quien aseguró haberlo escuchado decir “cuando la maten yo estoy camino a la costa” en el restaurante Casablanca dos días antes del intento de magnicidio. Tras el cierre parcial de la causa lo indagaron por falso testimonio. El fiscal de Cámara José Agüero Iturbe consideró prematuro el archivo del caso. Según expresó ante los jueces de la Sala II, Roberto Boico, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, la decisión “no corresponde y no debe ser confirmada, por el contrario, debe ser revocada”. La razón principal que manifestó la Fiscalía es que -tal como también lo reconoce la jueza Capuchetti en su resolución- todavía hay medidas de prueba en curso. Entre ellas, resta abrir y analizar el celular que entregó la asesora del diputado del PRO, Carolina Gómez Mónaco, quien acompañaba a Milman en Casablanca. También quedó pendiente una orden de allanamiento al legislador que nunca se llevó adelante. Los jueces Mariano Llorens, Roberto Boico y Leopoldo Bruglia integraron la Sala II que decidirá sobre el futuro de la causa En su exposición, el fiscal Agüero Iturbe también advirtió una contradicción en el fallo del Juzgado Federal N° 5: “La magistrada señala ‘el frondoso cuadro probatorio que ha desacreditado cualquier vinculación de Milman’. Si es frondoso el cuadro probatorio, no corresponde en el archivo de las actuaciones y corresponde dictar una resolución de mérito desvinculante, si ella considera que hay certeza negativa para continuar con la investigación”. Es decir que si hasta ahora todas las pruebas favorecieron la versión de Milman -de acuerdo a la visión del fiscal- lo correcto hubiera sido sobreseerlo, algo que Capuchetti le negó al diputado en la misma resolución que ordenó el archivo. Justamente la defensa insistió con ese pedido ante la Cámara Federal en la audiencia de este martes. El diputado Milman asistió temprano a los tribunales federales de Comodoro Py junto a su abogado Mauricio Castro. La audiencia comenzó recién pasadas las 12. La defensa resaltó que en el expediente no hay pruebas que incriminen al legislador del PRO, más allá de la acusación de Abello. Además, ninguno de los presentes en el bar Casablanca que declararon ante la justicia dijo haber escuchado la célebre frase, y tampoco se constató la presunta vinculación con los autores materiales, Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel. “Es bastante evidente que detrás de estos sujetos no hay nada ni nadie”, valoró Castro. La última prueba que antecedió al archivo de la causa fue un peritaje de Gendarmería Nacional al iPhone 14 Pro de Milman -comprado luego del ataque contra la expresidenta-, donde los expertos no detectaron registros de conversaciones ni material digital que lo vincule a la planificación del atentado. Este teléfono estuvo en poder de la Justicia desde fines de 2023, pero nunca se había podido acceder a su contenido hasta mayo de este año, cuando el diputado se presentó espontáneamente en Comodoro Py para aportar su clave. Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, las asesoras de Gerardo Milman, en su paso por Comodoro Py Por último, la defensa justificó el accionar de las asesoras de Milman. Dos de ellas, Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz -estaban junto al legislador en Casablanca- llevaron sus celulares a las oficinas del Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad (IEES) para eliminar contenido de sus teléfonos antes de entregarlos a la justicia. Una tercera asistente, Erica Menéndez, había advertido por mensaje al diputado que iba a salir “en la tele para decir la verdad”. “Hay que estar en la piel de estas chicas que en algunos medios eran tratadas como prostitutas, como gatos, cuando en realidad eran profesionales”, argumentó el defensor de Milman. De acuerdo a su explicación, “decir toda la verdad” refería a dar testimonio de la presión que estaban sufriendo por haber quedado involucradas en el caso. El mensaje que le envió Erica Menéndez a Gerardo Milman La vinculación de Gerardo Milman con el intento de magnicidio, para la defensa, “solamente está en la imaginación de los acusadores, con un claro objetivo político ajeno a lo que es una causa judicial”. Ante esa sugerencia del abogado Mauricio Castro, el fiscal Agüero Iturbe recogió el guante y lo invitó a que denuncie penalmente y con las pruebas correspondientes al funcionario del Ministerio Público Fiscal que haya impulsado la acusación con alguna finalidad política. La postura de la querella En representación de la expresidenta asistió a la audiencia el abogado Marcos Aldazabal. La querella calificó de “arbitraria” y “sorpresiva” la decisión de archivar la causa y, al igual que la Fiscalía, reprochó que se haya dictado esa resolución cuando aún hay medidas de prueba pendientes. Aldazabal impugnó varios puntos de la resolución de Capuchetti. Por ejemplo, resaltó que la jueza plasmó en su fallo que Gómez Mónaco e Bohdziewicz “negaron bajo juramento en reiteradas oportunidades que Milman haya tenido algo que ver con el atentado”. “Eso es directamente mentira. Es decir, ninguna de las dos en ningún momento negó que él hubiera tenido algo que ver. Simplemente dijeron que no les constaba. Es totalmente distinto”, planteó la querella. Gerardo Milman y Jorge Abello Por otro lado, Capuchetti determinó que la citación a indagatoria de Abello por falso testimonio tenía un “efecto paralizante” sobre la investigación contra Milman. Para la querella, en cambio, lo correcto hubiera sido escuchar primero la declaración del testigo devenido en imputado antes de archivar la denuncia contra el diputado del PRO. “Al dictar que esta causa se archiva por no haber ningún elemento contra Milman antes de tomar la indagatoria de Abello, lógicamente está prejuzgando respecto de la situación que después va a tener que decidir, lo cual a nosotros nos llama también bastante la atención”, siguió Aldazabal. Ahora la Sala II de la Cámara Federal porteña deberá analizar los recursos de las partes y tomar una decisión respecto del fallo del Juzgado Federal N° 5. La jueza Capuchetti, a su vez, tiene pendiente de definición la situación procesal de Abello.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por