28/10/2025 22:51
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:49
28/10/2025 22:48
28/10/2025 22:46
28/10/2025 22:45
28/10/2025 22:44
28/10/2025 22:44
» Derf
Fecha: 28/10/2025 13:30
Tras el triunfo del domingo que le garantizó un asiento en el Senado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló del vínculo que mantendrá con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, quien está distanciada del presidente Javier Milei. La electa senadora de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires señaló que su “intención es tener una relación institucional” en la cámara Alta cuando asuma el 10 de diciembre. “Al único que tenemos que aislar es al kirchnerismo porque están en las antípodas, es casi imposible traerlo de nuestro lado”, agregó. Sobre el vínculo con la vicepresidenta, Bullrich afirmó que “Todos los demás, inclusive Villarruel, tienen que trabajar para ese lado. Ese es el objetivo, relaciones institucionales y trabajar para el lado correcto”. En cuanto a los proyectos legislativos que impulsará el oficialismo, la ministra recalcó que buscará el apoyo de los senadores votaron en contra de los proyectos enviados por el Ejecutivo. “Hemos tenido senadores que nos votaron en contra y ahora queremos que nos voten a favor. Hablé con Paoltroni- legislador que fue apartado del bloque – está dispuesto a acompañarnos, está con una actitud colaborativa”, indicó. “Necesitamos que ayuden porque la gente nos dio dos años para que se vean los resultados. Esperamos que todos aquellos que son oposición, que siempre han buscado sacarnos del Gobierno, apoyen. Entre ellos está la vicepresidenta”, sumó. En cuanto al diálogo que los gobernadores, la funcionaria resaltó que se puede conversar con los gobernadores de Juntos por el Cambio, que son muchos, como Cornejo (Mendoza) y Frigerio (Entre Ríos), que participaron de la alianza libertaria. Mostrar ese camino de hablar con todos esos gobernadores, porque la experiencia de ir por el medio no le fue bien”. Sobre los objetivos como senadora dijo que asume “para hacer una serie de cambios fundamentales para mejorar la economía, bajar impuestos, que le llegue más dinero a la sociedad, y cambios que hay que hacer en los tres niveles, provincial, nacional y municipal”. “Tenemos que bajar muchos impuestos que son regresivos para la Argentina, cambiar el Código Penal, modernizar el sistema laboral que es del 1975. Realmente estamos muy enfocados en una agenda que nos permita que no vuelvan más estos meses de incertidumbre”, agregó.
Ver noticia original