Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Perito confirmó que el auto invadió el carril del ómnibus en el trágico accidente sobre el arroyo Yazá

    » Elterritorio

    Fecha: 28/10/2025 12:53

    El perito Fernando Zacarías, quien intervino en la investigación del siniestro vial ocurrido en Campo Viera y que dejó nueve víctimas fatales, detalló que el automóvil involucrado circulaba a alta velocidad e invadió el carril contrario, provocando el impacto frontal con el ómnibus. martes 28 de octubre de 2025 | 9:08hs. A más de 48 horas del fatal accidente sobre el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, que dejó un saldo de nueve fallecidos y varios heridos, comienzan a conocerse los primeros resultados de las pericias técnicas. En diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el perito Fernando Zacarías, quien intervino en el análisis del hecho, brindó detalles del trabajo realizado en el lugar del siniestro. “Hemos analizado la señalización previa, los daños en los vehículos y las huellas del impacto. Todo eso lo volcamos en un informe pericial donde determinamos en qué carril ocurrió la colisión y qué hizo cada conductor antes y después del hecho”, explicó Zacarías, encargado de realizar pericias para compañías aseguradoras. El especialista confirmó que el automóvil Ford Focus invadió el carril contrario, lo que provocó el choque frontal con el ómnibus. “El punto de impacto entre ambos vehículos es muy claro. El auto venía en una recta, descendiendo una pendiente, ingresó al puente y continuó derecho, invadiendo el carril del colectivo”, señaló. Según indicó, las deformaciones en el vehículo menor son extremas, lo que permite inferir una velocidad elevada. “Hace muchos años analizo siniestros y las deformaciones que hemos visto en este auto son impresionantes. Aun con cinturón de seguridad, ante semejante impacto no hay manera de sobrevivir”, agregó. En cuanto al ómnibus, Zacarías sostuvo que el vehículo se encontraba en buenas condiciones mecánicas y de seguridad. “Era un vehículo nuevo, con cubiertas en buen estado. Tras el impacto, pierde el control y cae unos 20 metros al vacío. Ningún sistema de seguridad puede resistir un golpe de esa magnitud”, explicó. El perito también observó algunos aspectos viales a mejorar. “La señalización es correcta, aunque siempre puede reforzarse. Sí detectamos que las barreras de contención del puente no estaban en condiciones óptimas para reencauzar un vehículo de gran porte”, indicó. Respecto a las condiciones climáticas, aclaró que no había niebla al momento del accidente, aunque sí baja visibilidad debido a la oscuridad. “La policía nos informó que no había niebla. Solo la limitación propia del horario y la iluminación de los vehículos”, señaló. Otro de los datos relevantes del informe tiene que ver con el uso del cinturón de seguridad dentro del ómnibus. “Detectamos que ninguno de los pasajeros lo llevaba colocado. En la parte inferior del colectivo se observaron restos y golpes que indican que las personas se golpearon contra el techo. Si bien en la parte superior el techo se aplastó, en la parte baja las lesiones leves se deben, justamente, a la falta de cinturones”, detalló. Finalmente, Zacarías precisó que su intervención fue solicitada por la compañía de seguros del ómnibus, y que el trabajo tiene fines técnicos y civiles. “Nos convocó la aseguradora para determinar las responsabilidades. Nuestro informe no tiene relación directa con la investigación penal, aunque será útil para establecer coberturas y responsabilidades en el ámbito civil”, explicó. Sobre las maniobras previas al choque, el perito confirmó que el conductor del automóvil no realizó ninguna acción evasiva. “No frenó ni derrapó, siguió derecho e impactó de lleno con el colectivo. El chofer del ómnibus, en cambio, intentó esquivar hacia la derecha, pero no logró evitar la colisión”, dijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por