Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma laboral: Martín Menem pidió cambiar “la cultura de que uno entra a un laburo y se piensa que se va a quedar toda la vida”

    Parana » El Diario

    Fecha: 28/10/2025 12:06

    El titular de la Cámara de Diputados se refirió a la modificación del sistema laboral impulsado por el Gobierno y consideró que incrementará el personal registrado. También se refirió a la interna libertaria Martín Menem reiteró que la presidencia de la Cámara de Diputados, cargo que ocupa desde diciembre de 2023, le corresponde al oficialismo. (Facebook) El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apoyó la reforma laboral impulsada por el Gobierno que busca ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad. Además, se refirió a la interna libertaria que se destapó en medio de la campaña electoral. El Gobierno presentó el año pasado un proyecto de ley de reforma laboral después de haber resignado 42 de los 58 artículos que contenía su propuesta original incluida en la Ley Bases. La iniciativa que cuenta con el aval de la Casa Rosada es la que presentó al cierre de 2024 la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei. Esta propuesta sigue los lineamientos de la denominada Ley Bases, y apunta a “institucionalizar un modelo en términos económicos que modifique, actualice y mejore las condiciones que regulan la relación entre empleador y empleado”. La propuesta de Diez, que cuenta con el respaldo del bloque libertario, apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos. En lo estrictamente laboral, permite fragmentar el período de vacaciones, la instrumentación de sistemas de banco de horas y otros esquemas flexibles a través de convenios colectivos, y la definición de derechos y plazos en casos de enfermedad o accidente. Sin embargo, en la letra chica reproduce algunos de los artículos del capítulo IV del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)70/23, que fue suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema. Entre alguno de sus puntos más polémicos, figuran la ampliación de 8 a 12 horas de la jornada laboral; la posibilidad de pagar una parte del salario en “ticket canasta o restaurant”, algo ya objetado en fallos de la Corte, y la posibilidad de que los empresarios paguen en hasta 12 cuotas indemnizaciones o multas provenientes de litigios en la justicia. De acuerdo a lo que publicó Noticias Argentinas, para Menem, la modificación en el sistema laboral apunta a “una mayor flexibilización” y a incrementar el personal registrado. “Hay una cultura, de años, de que uno entra un laburo y se piensa que va a quedar toda la vida. La planta permanente…la vida funciona de otra manera. Entras a una empresa, ascendentes, te vas a otro lado”, planteó Y completó: “Eso tiene cierto ‘riesgo’ y nos falta empezar a dar ese cambio cultural de asumir que uno no va a empezar ni a terminar en el mismo lugar toda la vida. Eso hace a una economía más capitalista que nos va a traer muchísima más prosperidad a toda la población”. Interna Menem se refirió también a las diferencias que mantiene con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y pidió evitar hacer públicas las críticas que surge al interior de La Libertad Avanza (LLA). “Algunos le dicen internas. Son diferentes puntos de vistas en cuanto a la misma realidad. No creo que todos pensemos lo mismo de cómo encarar una situación”, sostuvo el legislador libertario en declaraciones radiales. En la misma línea, amplió: “Son situaciones puntuales de diferencias de criterios. Se tomó en el armado una determinación de cómo encarar la política, lo hicimos distrito por distrito, con el mismo sello”. Tras el triunfo del sello libertario, el vicepresidente del partido destacó la tarea que impulsó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también presidenta de La Libertad Avanza, y remarcó la labor de su primo, el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem, al que definió como “el brazo ejecutor, encargado del armado artesanal”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por