28/10/2025 14:13
28/10/2025 14:12
28/10/2025 14:12
28/10/2025 14:12
28/10/2025 14:12
28/10/2025 14:11
28/10/2025 14:11
28/10/2025 14:11
28/10/2025 14:11
28/10/2025 14:11
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/10/2025 11:42
Dura crítica y graves dudas del viceministro de Coordinación de Gabinete. El integrante del Gabinete provincial puso en duda el accionar del Frente Defendamos Tierra del Fuego y sostuvo que la división del espacio “le costó a la provincia un senador. No había que poner por delante los intereses personales del 2027 y permitir que los fueguinos tengan dos representantes”, aseveró. Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals: «Hubo sectores sindicales que acompañaron a la Libertad Avanza y que ahora deberán ahora hacerse cargo de las nuevas medidas de Milei, que solo quitan derechos». El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, realizó un duro balance tras las elecciones legislativas nacionales y apuntó contra sectores internos del espacio nacional y popular – aludiendo al Frente Defendamos Tierra del Fuego, liderado por el intendente riograndense, Martín Pérez – a los que responsabilizó “por la derrota y por fortalecer al oficialismo nacional”. Canals reconoció que “el espacio oficialista no alcanzó la victoria que anhelaba” de conservar sus dos bancas en el Senado, y atribuyó el resultado a la falta de unidad. “Cuando el espacio nacional y popular se divide a nivel nacional, gana la derecha”, afirmó, al tiempo que remarcó: “Hay gente que tiene que hacerse cargo de la decisión que tomaron. Trabajaron para que dos senadores de Milei tengan las bancas”. El funcionario aseguró que “la única fuerza capaz de frenar a Milei es Fuerza Patria”, y señaló que su sector se posiciona como la oposición central al Gobierno nacional. “Nos posicionamos como el único que puede poner un freno a las políticas nacionales”, enfatizó. En ese marco, calificó el resultado electoral como el “desnudo de las mezquindades políticas” y cuestionó la lógica de quienes privilegiaron intereses personales por sobre los de la provincia. “¿Qué espacio se consolida si perdés en tu distrito?. Pensá que le sacaste a Tierra del Fuego la posibilidad de tener dos senadores que defiendan sus intereses. Lamentablemente Tierra del Fuego perdió una banca en el Senado. Y ahora… ¿con qué van a defender la provincia? ¿Con una ordenanza, con una declaración de interés?”. Porque si bien se logró la reelección de la senadora Cristina López y la elección de Agustín Tita como diputado, no es lo mismo que si también hubiéramos conseguido otra banca”. Canals también criticó la postura de algunos gremios: “Hubo sectores sindicales que tomaron la posición de acompañar a un sector y que deberán ahora hacerse cargo de las nuevas medidas de Milei. Esas transformaciones lo único que hacen es quitar más derechos”, advirtió. El viceministro indicó en otro tramo de la entrevista, que desde Fuerza Patria evitaron confrontar con la gestión del intendente Martín Pérez “a diferencia de sectores internos que centraron su campaña en cuestionar al gobernador Gustavo Melella y al intendente Walter Vuoto”. Finalmente, el funcionario provincial lanzó una pregunta que dejó flotando una fuerte sospecha: “Hasta me hace dudar y pensar si no trabajaron en forma conjunta con La Libertad Avanza. No lo sé”, cerró diciendo Canals.
Ver noticia original