Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoy indagan al narco acusado de ordenar el triple femicidio: la revelación de su circular roja de Interpol

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/10/2025 10:31

    Video: el traslado del "Señor Jota" Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias “El Señor Jota”, el narco peruano acusado de ordenar el triple femicidio de Florencio Varela, será trasladado este martes al mediodía en medio de un fuerte operativo de seguridad para su indagatoria en la UFI de Homicidios de La Matanza, que investiga el caso. El operativo, realizado entre la Policía Federal y la Policía Bonaerense, fue agendado para comenzar este martes a las ocho de la mañana en la central de la calle Cavia de la PFA, donde Cubas Zavaleta se encuentra detenido desde el 27 de agosto, a la espera de ser extraditado a Perú, que lo busca por el delito de narcotráfico. En el traslado, a cargo del comisario Flavio Marino, la Bonaerense participará con personal de la DDI de La Matanza y el Grupo Halcón, así como seis motos. La llegada del acusado a los tribunales matanceros se espera en horas del mediodía. Así, deberá responder ante los fiscales del triple crimen, Adrián Arribas, Claudio Fornaro y Diego Rulli, por los delitos de privación ilegítima de la libertad y el triple femicidio agravado de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Podría ser condenado a prisión perpetua si es que un tribunal lo halla culpable. "El Señor Jota" antes de partir a la UFI de Homicidios de La Matanza Cubas Zavaleta, ya formalmente detenido en el caso desde el domingo, es señalado como el máximo jefe de la banda del Bajo Flores, fue complicado por dos testimonios, entre ellos el de Celeste González Guerrero, una de once personas detenidas. La mujer aseguró que “El Señor Jota”, superior directo de Tony Janzen Valverde, “Pequeño Jota”, vio el triple crimen por videollamada en su celda de la PFA. Así, Cubas Zavaleta partió vestido de impecable blanco, con chomba planchada y jean que combinaban para la ocasión. Mientras tanto, queda su cuenta pendiente con la Justicia de su país. Lo que revela su circular roja de Interpol es inquietante. Celeste González Guerrero, detenida y arrepentida en la causa del triple crimen Amenazar de muerte a una mula Cubas Zavaleta -que en Argentina fijó un domicilio en Gerli y logró un DNI número 96 millones- fue capturado en Lanús el 27 de agosto por el División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, la división Interpol de la PFA, que en 21 días logró identificarlo y seguirle el rastro, luego de que la Justicia de Perú ordenara su captura internacional el día 6 de ese mes. Oriundo de La Libertad, Trujillo -la misma ciudad peruana de la que es oriundo “Pequeño J”-, “El Señor Jota” tuvo antecedentes entre 2021 y 2023, de acuerdo a medios peruanos, por robo a mano armada, usurpación de terrenos y portación de arma de guerra, sospechado de ser un miembro de la organización Los Pulpos de Trujillo. La caravana lista para partir hacia La Matanza Puntualmente, “El Señor Jota” es buscado por el Juzgado Colegiado Transitorio de la Corte Superior de Justicia del Callao, por supuestamente amenazar de muerte a una mula narco en julio de 2022, en un expediente por la violación al artículo 296 del Código Penal peruano, tráfico ilícito de drogas. Según la acusación, Cubas Zavaleta había captado a la víctima en Lima mediante una cómplice, asegura la acusación enviada a Interpol. La mujer voló a España por orden de Cubas Zavaleta; el narco, supuestamente, le aseveró que la mataría si hablaba. Así, fue capturada por la Policía peruana antes de abordar un vuelo a Madrid. Llevaba 3,5 kilos de cocaína en una valija. "El Señor Jota" posa una vez más antes de partir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por