Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Netflix, para agendar ¿Cuáles son, uno por uno, los esperados estrenos de esta semana hasta el domingo 2 de noviembre?

    » El Ciudadano

    Fecha: 28/10/2025 10:29

    Como lo hace habitualmente, la plataforma Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde este lunes 27 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, marcando así más novedades para el cierre del décimo mes del año. Luego de varias bombas en el inicio de este 2025 y a la espera de que algo similar suceda en los primeros meses de 2026, la plataforma de contenidos streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con nuevas temporadas de algunos productos ya probados y exitosos. Desde este miércoles 29 de octubre estará disponible Maldita suerte, película en la que Colin Farrell interpreta a Lord Doyle, un apostador arruinado que se encuentra viviendo en Macao, rodeado de casinos. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a una enigmática mujer llamada Dao Ming, pero la situación se torna más intensa cuando la detective Cynthia Blithe lo acecha para obligarlo a pagar sus deudas con la justicia. Se trata de un film dirigido por el ascendente Edward Berger, el mismo de la consagratoria Cónclave, que estuvo nominada al premio Oscar de la Academia de Hollywood. Por el lado de las series, este lunes 27 de octubre se sumó a Netflix la nueva temporada de La agente encubierta, una producción danesa creada por Samanou Acheche Sahlstrøm y Kasper Barfoed. La historia combina espionaje y secretos familiares, evocando los clásicos thrillers de Hollywood, pero con un inconfundible toque escandinavo lo que la hace muy especial. Por su parte, este martes 28 estará disponible desde la madrugada Naturaleza de pesadilla: Lost in the Jungle, segunda temporada de la antología Naturaleza de pesadilla, mezcla de documental y terror que muestra los horrores de la naturaleza a través de una narración de carácter terrorífico. La primera temporada fue Cabin in the Woods y también se encuentra disponible. También este martes se suma el show de stand up para adultos Mo Amer: Wild World. En este especial donde reina la honestidad, Mo Amer honra sus raíces palestinas, rememora situaciones tensas durante las giras y comparte su experiencia al convertirse en padre. Un día después, el miércoles 29, también será el día de estreno de Los dueños del juego, una nueva e inquietante producción brasileña. En el corazón de Río de Janeiro, un imperio criminal construido sobre el juego ilegal está al borde del colapso. La producción sumerge a la audiencia en los bajos fondos de la ciudad, un mundo gobernado por familias poderosas cuya hegemonía se ve repentinamente amenazada. El epicentro de su poder es el “jogo do bicho”, una lotería clandestina profundamente arraigada en la cultura local, pero el ecosistema que la sostiene enfrenta una crisis existencial provocada por dos fuerzas disruptivas e implacables. A su tiempo, el jueves 30 de octubre serán de la partida las series The Witcher y la anunciada Juan Gabriel: debo, puedo y quiero, para cerrar la jornada con Son of a Donkey y El imperio de Ámsterdam. Mientras que el viernes 31 de octubre volverá a Netflix, con su segunda temporada, la exitosa y polémica serie española Respira. La serie que triunfa en Netflix convirtiendo en trama dramática la defensa de la sanidad pública y la lucha contra su privatización, estrena esta segunda temporada con nuevos personajes y nuevas historias, que ahondan en cuestiones como la salud mental, el amor, el crecimiento personal y la corrupción. El inicio de la nueva entrega de la serie se desata con la noticia de la privatización del hospital Joaquín Sorolla pese a las protestas de sus trabajadores, que deben asumir una nueva manera de trabajar y gestionar el centro médico y la salud de sus pacientes. “Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que se hizo una serie sobre hospitales y la situación ha cambiado en nuestro país. Hasta hace unos años no se cuestionaba la sanidad pública, era uno de los bastiones de nuestra democracia”, dijo en el estreno una de las actrices protagonistas, la destacada Aitana Sánchez-Gijón, que da vida a la jefa de cirugía del hospital, la doctora Pilar Amaro. El elenco se completa con Najwa Nimri, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna, Alfonso Bassave y la participación del popular cantante Pablo Alborán, entre otros, bajo la dirección de David Pinillos y Marta Font.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por