28/10/2025 17:45
28/10/2025 17:44
28/10/2025 17:44
28/10/2025 17:44
28/10/2025 17:43
28/10/2025 17:43
28/10/2025 17:42
28/10/2025 17:42
28/10/2025 17:42
28/10/2025 17:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/10/2025 08:45
Diego Torres reveló la historia de un hit El mediodía caía sobre el estudio de Luzu TV, pero en el aire flotaba algo más que una rutina de entrevistas. El cantante Diego Torres cruzó la puerta del programa Nadie Dice Nada y, sin saberlo, preparó el escenario para un reencuentro cargado de emoción. Frente a las cámaras lo esperaba alguien especial: su sobrina, la actriz y cantante Ángela Torres. Ella lo miró y sonrió, con el corazón preparado para unir música y recuerdos? Las redes sociales ardieron casi al instante. El #DiegoTorres y el #ReencuentroFamiliar inundaron la pantalla, impulsados por una intimidad inesperada. El motivo era sencillo, pero poderoso, una zapada, recuerdos, emociones, y las charlas que se tejen en privado llevada sal aire del ciclo. Y en medio de ese momento llegaría el tiempo de una canción, de un pasado compartido, una historia desconocida para muchos. Según revelaron, Diego escribió la canción “Guapa” en homenaje a su mascota, fallecida súbitamente durante un asado familiar. El destino, caprichoso, había querido que ese hit tuviera raíz en la ausencia de quien da lealtad sin condiciones. “Hay una canción del tío que es un hit, que es para su perro. ¿O no?”, lanzó Ángela a viva voz, con esa mezcla de cariño e incredulidad que solo los lazos de sangre permiten. La atención giró hacia el cantautor. Un silencio corto, y después la confirmación: “Claro, Guapa”. La sinceridad se apoderó del ambiente. Ángela Torres reveló cuál es su verdadero nombre y sacó a la luz el de su tío Diego Torres (Luzu TV) No todo estaba dicho. La propia Ángela se percató del filo delicado que puede tener la memoria y preguntó en cámara, sin rodeos, “¿Se puede decir eso, tío?”. La fragilidad de la pregunta flotó unos segundos. Él, tranquilo, decidió abrir las puertas del recuerdo. “Fue una perrita que murió de muerte súbita en un asado familiar. Sí, fue un momento horrible. Estábamos ahí en el asado, en la casa de un amigo, con toda la familia y en un momento: ‘¿Dónde está? ¿Dónde está? No la encuentro, no la encuentro’. Y la encuentro ahí abajo de un auto. Se llamaba Guapa, por eso la canción se llama ‘Guapa’”. La revelación sorprendió a los presentes y conmovió al público digital. Entre la pena y el afecto, la anécdota tejió un puente entre quienes alguna vez amaron a una mascota y los versos que se esconden tras una melodía pegajosa. La invitación no tardó: Martín Garabal, uno de los integrantes del ciclo, sugirió que tío y sobrina unieran voces y recuerdos en una interpretación improvisada. Entonces sucedió. “Guapa” brotó en el estudio. Las voces de Diego y Ángela se entrelazaron, los acordes flotaron y, por un instante, el dolor y el cariño se fundieron ante millones de testigos. El aire se hizo denso, tierno, compartido. La complicidad familiar quedó a la vista de todos y los mensajes empezaron a multiplicarse. Cientos de usuarios celebraron aquel momento, agradecieron la honestidad y contaron sus propias historias de amor y pérdida. Diego Torres en una vieja imagen familiar junto con sus sobrinos Ángela, Benjamín y Sol “Escuchando la letra ahora entiendo todo, lloré por décima vez en el día en mi cumpleaños, sí”, escribió una seguidora, sumando su emoción a la de quienes vieron en la historia una foto de su propia vida. Otra explicó: “Escucho a Diego Torres cantando ‘Guapa’ y diciendo que se la dedicó a su perrita que falleció de muerte súbita. Imposible no pensar en mi amada ‘Chuni’. Estoy llorando a moco tendido”. La entrevista cerró, pero el eco de ese reencuentro y esa canción continuó, transitando las fibras más sensibles de quienes comprenden que la música también puede ser refugio ante la pérdida más inesperada. ¿Qué otra cosa puede unir tanto a quienes se sientan ante un micrófono, una guitarra y un recuerdo?
Ver noticia original