28/10/2025 21:17
28/10/2025 21:16
28/10/2025 21:16
28/10/2025 21:14
28/10/2025 21:14
28/10/2025 21:12
28/10/2025 21:11
28/10/2025 21:10
28/10/2025 21:10
28/10/2025 21:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/10/2025 08:30
El viernes 31 de octubre se realizará la “Bailanta por los Derechos Humanos” en La Vieja Usina de Paraná. La propuesta, organizada por la Dirección de Adultos Mayores, invita a disfrutar de una jornada de música, juegos y actividades recreativas. Una propuesta diferente busca visibilizar y celebrar los derechos de las personas mayores en Paraná. Se trata de la “Bailanta por los Derechos Humanos”, una jornada recreativa que se desarrollará el viernes 31 de octubre, de 9 a 13, en La Vieja Usina. El encuentro está dirigido a instituciones, agrupaciones y grupos de adultos mayores de toda la provincia, y propone una mañana de baile, juegos, muestras artísticas y un cierre musical a cargo de la Banda de la Policía de Entre Ríos. “La edad no define, seguimos teniendo derechos” La iniciativa fue presentada a través de un video difundido por los organizadores, en el que las y los adultos mayores participantes expresaron un mensaje de empoderamiento y pertenencia: “El tiempo pasa, pero acá estoy. Tenemos más años, pero seguimos teniendo sueños, ganas y derechos, porque la edad no define. Seguimos siendo quienes trabajamos, creamos y todavía tenemos mucho para dar”, señala el audiovisual. “Tenemos derecho a disfrutar, a aprender cosas nuevas, a reírnos y a estar bien cuidados. Hoy nos celebramos a nosotros mismos porque seguimos siendo protagonistas de nuestra historia. Los derechos tienen edad”, se destaca en la invitación. Una propuesta para reflexionar y compartir Al respecto, la directora de Adultos Mayores de Entre Ríos, Graciela Mántaras, explicó a Elonce que la actividad “se enmarca en el mes de las personas mayores, que comenzó el 1° de octubre con el Día Internacional de la Persona Mayor”. “La propuesta está vinculada con la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que reconoce derechos específicos como el cuidado, la salud, la recreación y la participación activa en la sociedad”, señaló. La funcionaria indicó que la bailanta será “una oportunidad para encontrarse, divertirse y reflexionar sobre el derecho a una vejez digna, activa y acompañada”. “La invitación está abierta a todas las personas mayores que quieran participar. Habrá actividades recreativas, estimulación cognitiva, sorteos, premios y un cierre musical con la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos”, agregó. “Las personas mayores conocen cada vez más sus derechos” Durante la entrevista, Mántaras reflexionó sobre el proceso de reconocimiento y ejercicio de los derechos de las personas mayores. “Cada vez hay más conocimiento y apropiación de estos derechos. A través de talleres y encuentros en toda la provincia, promovemos que los adultos mayores identifiquen qué necesidades tienen y cómo plantearlas ante sus autoridades locales”, explicó. Entre los ejemplos mencionó “las barreras arquitectónicas, las veredas rotas o las dificultades para acceder al transporte público”, situaciones que afectan directamente la movilidad y la calidad de vida de este sector. “Las personas mayores no son solo los estereotipos del viejito con bastón. Hoy hay una vejez distinta, diversa y activa. Por eso hablamos de ‘vejeces’, porque hay muchas formas de transitar esta etapa de la vida”, subrayó. Invitan a una Bailanta por los Derechos Humanos para personas mayores en Paraná Una jornada de encuentro y alegría La funcionaria destacó que cada encuentro con adultos mayores “es también un espacio de conversación e intercambio, donde se refuerzan los derechos y se construye comunidad”. “El viernes no solo habrá baile y diversión, sino también reflexión y diálogo, porque seguir viviendo con alegría y respeto es un derecho que todos debemos cuidar”, concluyó Mántaras. La “Bailanta por los Derechos Humanos” es libre y gratuita, y quienes deseen participar pueden acercarse directamente a La Vieja Usina el viernes, desde las 9 de la mañana.
Ver noticia original