28/10/2025 16:55
28/10/2025 16:54
28/10/2025 16:54
28/10/2025 16:54
28/10/2025 16:53
28/10/2025 16:53
28/10/2025 16:53
28/10/2025 16:53
28/10/2025 16:53
28/10/2025 16:53
» Elterritorio
Fecha: 28/10/2025 07:04
Nació en Posadas y empezó a jugar en la escuelita de fútbol de Guacurarí. Viajó para una prueba y se quedó a vivir en Buenos Aires. El delantero de Argentinos jugará la Copa del Mundo sub 17 en Qatar. lunes 27 de octubre de 2025 | 17:30hs. “Viajó solito a una prueba. Yo le arme una valija pequeña ya que después de la práctica él se volvía supuestamente. Me llaman y me dicen que había quedado y no iba a volver, que tenía que quedar en la pensión”. Así recuerda Daniela Aguirre cómo su hijo Facundo Jainikoski dio uno de sus grandes pasos en este camino que recorre para convertirse en futbolista profesional. Se fue a una prueba y no volvió. Argentinos decidió que tenía que ser parte de sus inferiores y desde los 11 años forma parte del Bicho. Hoy, Facundo es parte de las inferiores, firmó un contrato y se entrena con la sub 17, con que la que jugará el Mundial de la categoría en Qatar. Sí, el mismo lugar en el que Argentina levantó la Copa del Mundo hace casi tres años. “Para mí como mamá es un orgullo verlo lograr cada cosa que alcanza a su corta edad. Desde chico él sólo quería jugar a la pelota. Siempre se destacó en los equipos que jugó”, contó su mamá, quien es uno de los puntales de Facundo. “Tenía 11 años cuando se fue, estaba a días de cumplir 12. Se fue un martes, viajó solito (sin ningún familiar) a una prueba. Fue con los papás de un compañero, yo le arme una valija pequeña, ya que el sábado después de la práctica él se volvía supuestamente. Ese sábado me llaman y me dicen que había quedado y no iba a volver, que tenía que quedar en la pensión y yo asombrada le dije pero ‘¿cómo que tiene que quedarse si él no llevo nada de ropa?’”, contó Daniela sobre ese primer gran paso. “El lunes era su cumpleaños, así que armé todo lo que era de él y viajé a llevarle sus cosas. Fui a mirar a dónde iba a vivir y desde ahí empezó todo esto que estamos viviendo”, agregó. El camino es largo, no siempre es seguro y eso solamente lo saben quienes están detrás. Los pibes sufren, están lejos de su casa, de sus amigos y la familia también tiene que aprender a convivir con ese sacrificio. “Para mí, como mamá, dejarlo ir fue dejar ir un pedazo de mi corazón. No fue nada fácil y hasta el día de hoy sigue siendo difícil. Hoy todo es felicidad y alegría por lo que está viviendo, pero él pasó por muchas cosas”, reconoció Daniela. Facundo arrancó a jugar en la escuelita de Guacurarí y luego pasó a Argentinos. La adaptación cuesta y hace, muchas veces, mella en el rendimiento. Desde que son muy pequeños, los chicos que quedan en los clubes de Buenos Aires tienen que convivir con el desarraigo, con aprender rápidamente a vivir una vida que no es la que viven sus amigos de su misma edad y, además, demostrar que tienen con qué para lograr el sueño de llegar a Primera División. “Era muy chiquito y admiro la forma en la que manejó toda la situación. Había momentos en los que quería volver porque extrañaba, pero yo nunca se lo permití. Más de una vez viajé a quedarme con él cuando me decía ‘no aguanto más’”, confesó Daniela. “Sólo quienes estamos adentro sabemos lo difícil que es esta carrera, se pierden muchas cosas y se extraña demasiado. Hoy le digo que todo el esfuerzo vale la pena”, valoró Daniela. Facundo y sus hermanos Jeremías y Delfina, pilares a la distancia. Los buenos pasos dentro de Argentinos llevaron a Facundo Jainikoski a, primero, quedarse en el club, y luego llegar a los ojos de los entrenadores de la selección. Formó parte de la sub 15 y hace unos meses viajó al torneo de España para jugar el torneo de L’Alcudia. Si bien el certamen es para los sub 20, Diego Placente quería darle rodaje a los chicos de la sub 17 de cara al Mundial de Qatar. La Albiceleste ganó el certamen y Jainikoski se lució con un par de goles. Justo antes de ese viaje, el delantero nacido en la escuelita de Guacurarí firmó su primer contrato con Argentinos y dio otro gran paso en su sueño de ser profesional. En la previa del Mundial, el posadeño metió uno de los goles del triunfo del Bicho ante Riestra para gritar campeón en la 6° División. Desde Misiones, Facundo tendrá el apoyo de su mamá Daniela y de sus hermanos Jeremías y Delfina, que son sus pilares a la distancia. Argentina debutará en la Copa del Mundo ante Bélgica, el lunes por la 1° fecha del grupo D. El jueves 6 irá ante Túnez, mientras que cerrará la fase de grupos el domingo 9 contra Fiyi.
Ver noticia original