Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Alianza La Libertad Avanza ganó en 14 de los 17 Departamentos entrerrianos

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 28/10/2025 02:13

    Las elecciones legislativas confirmaron el arrasador dominio de la alianza entre Javier Milei y Rogelio Frigerio en la provincia de Entre Ríos, donde la fuerza oficialista superó los 52 puntos porcentuales tanto en la categoría Senadores como en Diputados, con diferencias de entre 17 y 19 puntos sobre el peronismo. De acuerdo con los datos oficiales, ALLA, que presentó como candidatos a Benegas Lynch para el Senado y a Laumann, Fregonese y Schenider para Diputados, obtuvo resultados históricos, imponiéndose en prácticamente todos los departamentos entrerrianos, con la excepción de Islas y Feliciano, donde el peronismo logró retener la mayoría. Resultados oficiales Senadores: ALLA (Benegas Lynch): 52,47% Fuerza Entre Ríos (Bahl): 35,66% Ahora 305 (Gaillard): 3,65% Partido Socialista (Maya): 3,18% Nueva Izquierda (Cáceres Sforza): 1,89% Unión Popular (Martínez Garbino): 1,81% Movimiento al Socialismo (Ross): 1,30% Diputados: ALLA (Laumann, Fregonese, Schenider): 52,93% Fuerza Entre Ríos (Michel): 34,37% Partido Socialista (Guzmán): 3,65% Ahora 503 (Rubattino): 3,56% MST (Nadia Burgos): 2,51% Unión Popular (Farach): 1,77% Movimiento al Socialismo: 1,18% El voto en blanco, tercera fuerza Una de las particularidades del comicio fue el alto porcentaje de voto en blanco en la categoría Diputados, que alcanzó casi el 10%, ubicándose como la tercera fuerza electoral. Para el Senado, en cambio, este tipo de voto se redujo al 2,58%. Analistas atribuyen esta diferencia al sistema de votación, dado que muchos electores podrían haber omitido marcar la categoría de Diputados tras seleccionar su opción para el Senado. Sorpresa y análisis político Ni el oficialismo ni las consultoras electorales anticiparon una diferencia tan amplia. Las encuestas previas sugerían un escenario polarizado y más competitivo, donde las dificultades económicas del gobierno nacional podían acortar distancias. Sin embargo, el resultado fue aplastante: LLA aventajó por casi 19 puntos al peronismo en Diputados y 17 en el Senado. Si bien la fragmentación del peronismo entrerriano influyó en el desenlace, la suma de las tres listas con candidatos de origen justicialista no alcanzó el 10% de los votos, sin alterar el dominio libertario. Caída del peronismo y dispersión del voto opositor En la categoría Senado, la lista Ahora 305, encabezada por Carolina Gaillard, logró el 3,65%, mientras que el Partido Socialista, con Héctor Maya, obtuvo el 3,18%. Para Diputados, Paola Rubattino (Ahora 503) cayó al cuarto lugar con 3,56%, detrás del Partido Socialista (3,65%), que llevó como primer candidato al exlegislador Gustavo Guzmán. Más atrás se ubicaron el MST con Nadia Burgos (2,51%), Unión Popular (1,77%) y el Movimiento al Socialismo (1,18%). Mapa político: Entre Ríos se tiñó de violeta La contundente victoria de la alianza Milei–Frigerio dejó una imagen elocuente: Entre Ríos se pintó casi por completo de violeta, color representativo de La Libertad Avanza. El PJ sólo retuvo Islas y Feliciano en la categoría Senado, y Federal se sumó a ese grupo en la categoría Diputados. En contraste, en Paraná el oficialismo ganó por 18 puntos y en Concordia por 8, marcando una diferencia sin precedentes en dos bastiones históricamente peronistas. El resultado provincial refuerza el liderazgo político de Milei y Frigerio en la región y ratifica el profundo cambio en el mapa electoral entrerriano, con un peronismo que enfrenta el desafío de recomponer su estructura de cara al nuevo escenario político nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por