Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcela Acuña pidió que investiguen a Gloria Romero – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 28/10/2025 00:48

    A solo 24 horas del inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, una de las principales imputadas, Marcela Acuña, sorprendió con una carta enviada desde prisión en la que pidió que se investigue a Gloria Romero, madre de la víctima. En el escrito, difundido Acuña sostuvo que el clan Sena está “cautivo y criminalizado por la prensa” y que la investigación judicial fue “parcial y direccionada”. En uno de los pasajes más polémicos, afirmó: “Jamás investigaron a la señora Gloria Romero”, y lanzó una insinuación sobre el caso: “¿Cómo se relaciona el supuesto viaje al sur de César y Cecilia con el hecho de que, a poco de meternos en prisión, hoy ella esté en el sur?” Las declaraciones generaron repercusiones inmediatas, ya que la carta se conoció justo antes del comienzo del juicio más esperado del año en la provincia. En el banquillo estarán César Sena, ex pareja de la víctima, y sus padres, los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña, acusados como partícipes necesarios del crimen, junto a dos parejas allegadas: Gustavo Obregón y Fabiana González, y Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. Fuentes judiciales señalaron que el texto de Acuña no aporta elementos nuevos a la causa, pero expone una estrategia defensiva orientada a instalar dudas sobre el entorno de la víctima. El caso Cecilia fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando ingresó a la casa de los Sena, en la calle Santa María de Oro de Resistencia. El hecho ocurrió dos semanas antes de las elecciones primarias, en las que Emerenciano y Acuña eran precandidatos dentro del Frente Chaqueño. En su carta, Acuña volvió a acusar a los fiscales de haber actuado con fines políticos y de “armar una causa plagada de falsedades” para criminalizarlos y lograr una condena social “fogoneada por el Gobierno a través de medios falsos”. “Nunca me sentí presionada”, dijo la jueza Dolly Fernández El juicio por jurados comenzará este martes en el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), en Juan B. Justo 42, Resistencia. Durante una recorrida por las instalaciones, la jueza técnica Dolly Fernández explicó que se trabajó intensamente en la organización y en las medidas de seguridad, en coordinación con la Policía Metropolitana y el Servicio Penitenciario. “El proceso llega tras 36 audiencias preliminares, algo inédito en la provincia. Creemos que antes del 20 de noviembre el juicio podría estar concluido”, explicó la magistrada. Consultada sobre la magnitud del caso, Fernández remarcó: “Nunca me sentí presionada. Estamos enfocados en cumplir con nuestro trabajo con total objetividad y responsabilidad”. –por Info Qom–

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por