28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:16
28/10/2025 00:15
28/10/2025 00:15
28/10/2025 00:15
Parana » Litoral FM
Fecha: 27/10/2025 21:46
El flamante senador electo por La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, se mostró sorprendido y agradecido por el “franco apoyo” que recibió la fuerza en las urnas, tras imponerse por una diferencia cercana a los 20 puntos en la provincia. En diálogo con Palabras Cruzadas por FM Litoral, el referente libertario analizó los resultados y aseguró que el nuevo Congreso será clave para “acelerar la transformación que la Argentina necesita”. “Una enorme alegría y una gran sorpresa” Benegas Lynch reconoció que el resultado superó las expectativas, aunque destacó que durante la campaña percibieron un acompañamiento creciente en cada recorrida por el territorio entrerriano. “La verdad que una enorme alegría y, a la vez, una sorpresa. Caminamos los 17 departamentos y veíamos un franco apoyo a esta transformación”, señaló. El senador electo consideró que el respaldo en las urnas refleja una validación del rumbo impulsado por el presidente Javier Milei. “Este resultado muestra que los entrerrianos comparten la convicción de que el camino planteado por el Presidente es el del progreso. Si a la Argentina le va bien, le va finalmente bien a Entre Ríos”, subrayó. Un Congreso para “acelerar la transformación” Con la nueva composición legislativa —que otorgará a La Libertad Avanza 94 diputados y 20 senadores propios—, Benegas Lynch anticipó una etapa de acompañamiento firme a las reformas estructurales del Ejecutivo nacional. “Al cambiar el Congreso, lo que va a cambiar es la manera de acelerar la transformación que tanto necesitamos”, afirmó. Según el dirigente, el resultado electoral constituye “un mandato claro de la ciudadanía”, que expresó su cansancio ante “la casta política y las promesas vacías”. En ese sentido, destacó que el nuevo Congreso estará “del lado de los argentinos” para avanzar con la llamada “reforma de segunda aceleración”, orientada a consolidar “cimientos sólidos para el futuro del país”. Puentes, diálogo y responsabilidad política En línea con el llamado a la unidad formulado por el presidente Milei, Benegas Lynch anticipó que su rol en la Cámara Alta estará enfocado en “tender puentes” entre los distintos niveles del Estado. “Nos vamos a dedicar a tender puentes entre los entrerrianos y el gobierno nacional, entre el gobierno provincial y el nacional, en todo lo que necesiten”, señaló. El legislador electo remarcó que la invitación al diálogo está abierta a todos los gobernadores y fuerzas políticas que compartan “las ideas de la libertad”, basadas en el respeto a la propiedad privada y en un Estado enfocado en sus funciones esenciales: educación, salud, justicia y seguridad. “Es momento de que los dirigentes piensen si realmente están representando a sus ciudadanos o si buscan destacarse personalmente o partidariamente, olvidándose del ciudadano”, advirtió. Para Benegas Lynch, el objetivo es construir una Argentina donde cada persona pueda ser “arquitecto de su propio destino, con su trabajo, su esfuerzo y su mérito, sin depender de ningún político ni puntero”. La Boleta Única: un paso hacia la transparencia Finalmente, el senador electo valoró la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos, a la que definió como “una herramienta que facilita el voto y elimina la posibilidad de manipulación”.
Ver noticia original