Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guzmán, crítico con la dirigencia peronista: “La política no puede ser por plata”

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 27/10/2025 21:36

    El excandidato a diputado nacional por el Partido Socialista (Lista 50), Gustavo Guzmán, analizó en Palabras Cruzadas por FM Litoral el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos y el debut del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Desde una mirada autocrítica, el dirigente —cuya lista se consolidó como tercera fuerza en la categoría Diputados— cuestionó con dureza a la dirigencia peronista, a la que acusó de haber priorizado “objetivos personales” por sobre el proyecto colectivo. “La Boleta Única desterró el voto cadena” Guzmán valoró la alta participación electoral, que alcanzó cerca del 70% del padrón entrerriano, y consideró que la implementación de la Boleta Única de Papel fue un paso adelante hacia la transparencia. “Se votó con mucha rapidez, la gente salía muy contenta. La Boleta Única desterró esa idea del voto cadena y la manipulación de resultados. Fue una jornada con niveles de transparencia nunca antes vistos”, destacó. Si bien reconoció que algunos votos pudieron no reflejar exactamente la intención del elector por tratarse del primer uso del sistema, aseguró que se trató de un fenómeno “minoritario” y que la voluntad popular “quedó claramente expresada”. “El todo no fue más que la suma de las partes” En su análisis sobre la derrota del peronismo, Guzmán fue categórico al señalar que la falta de unidad fue determinante frente al avance libertario. “El todo es más que la suma de las partes… y eso no se vio en el peronismo”, sostuvo. El excandidato apuntó además contra la lógica interna con la que se definieron las estrategias electorales. “La estrategia se asignó en función de quién pagaba la campaña. Es tan responsable el financista como el que acepta esa herramienta para hacer política”, cuestionó. Y agregó una frase que sintetiza su crítica más dura: “Si la política es solo por plata, estamos peleando con la J.P. Morgan. Así, nunca les vamos a ganar.” Para Guzmán, parte de la dirigencia priorizó “fueros” o “proyecciones personales” antes que la unidad del espacio, debilitando la histórica estructura peronista frente al “color violeta” que tiñó el mapa electoral. “No se puede empezar dando explicaciones” Mirando hacia adelante, el dirigente llamó a reconstruir el movimiento a partir de un nuevo frente nacional de liberación, con eje en la autoridad moral y la militancia comprometida. “Si usted lleva candidatos que necesitan un estudio jurídico para defenderse y hay que arrancar dando explicaciones, es muy difícil”, advirtió. En esa línea, planteó que la renovación del peronismo debe surgir de militantes con trayectoria y ética, no de “militantes contractuales” que responden a intereses individuales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por