27/10/2025 22:29
27/10/2025 22:29
27/10/2025 22:29
27/10/2025 22:29
27/10/2025 22:29
27/10/2025 22:29
27/10/2025 22:28
27/10/2025 22:28
27/10/2025 22:28
27/10/2025 22:28
» Diario Cordoba
Fecha: 27/10/2025 18:47
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha iniciado este lunes los trabajos de la primera fase de la ronda Norte de Córdoba, en el tramo que compete a la administración autonómica, pues el Ayuntamiento ya ejecutó su parte municipal. Los trabajos durarán tres años y tendrán un coste de casi 30 millones de euros. El inicio de la obra se localiza en la glorieta María de Maeztu, es decir, la del Hipercor y el Lidl de la zona, lo que realmente supone comenzar la intervención en la ronda de Poniente. Esta glorieta quedará elevada y por debajo pasará el tronco de la carretera, igual que ocurre, por ejemplo, con la glorieta de Ibn Zaydun. El trabajo en la glorieta es el más complicado de toda la intervención, tanto que solo esta parte se llevará un 80% del presupuesto, según ha explicado hoy el jefe del Servicio de Carreteras de la Delegación de Fomento en Córdoba, Sebastián Ayúcar. La intervención en la rotonda María de Maeztu se hará, sobre todo, para mejorar la congestión de tráfico que suele producirse en la zona. Los primeros trabajos, los que han comenzado este lunes, no van a implicar desvíos de tráfico y durarán entre seis y nueve meses. Lo que se hará al principio es desviar los servicios afectados, como el agua o el saneamiento, y se quitarán los árboles que haya para transplantarlos. Cuando esta fase acabe, se harán los ramales que permitirán gestionar el tráfico que, a partir de aquí, sí se verá afectado. Luego, comenzará el soterramiento del tronco de la carretera y la glorieta quedará por arriba. A. J. González Como ha detallado Ayúcar, no es una obra sencilla porque se trabajará por debajo del nivel freático, es decir, por debajo del agua subterránea. El soterramiento incluye la instalación de una estación de bombeo para poder evacuar el agua de lluvia y de posibles filtraciones. También se aplicarán medidas de eficiencia energética instalando iluminación led. Recreación de cómo pasará por debajo de la glorieta la carretera. / CÓRDOBA Avenida de la Arruzafilla Cuando termine el soterramiento de la glorieta, se procederá a ejecutar el tramo de ronda Norte que aprovechará el trazado de la avenida de la Arruzafilla. Son unos 720 metros de carretera que tendrá cuatro carriles (dos por sentido), luego habrá un montículo elevado con árboles y ya en la parte que pega a las viviendas se mantiene un carril de servicio, acera, parte de aparcamiento y carril bici. Ronda de Poniente llegando a la glorieta del Hipercor. / A. J. GONZÁLEZ La intervención llegará hasta la glorieta de Santa Beatriz (la de La Sierra) y a sus conexiones. Esta glorieta pasará de tener un diámetro de 66 metros a tener hasta 100, lo que mejorará su capacidad de acoger tráfico. Se crearán y mejorarán, además, las nuevas conexiones con la calle Teruel y con Poeta Emilio Prados. Catas arqueológicas Mientras se trabaja en la glorieta del Hipercor, además, se ampliarán las catas arqueológicas en el entorno de la Arruzafilla. Allí ya se hallaron restos arqueológicos de relevancia, lo que llevó a Cultura a pedir que se seguiera investigando. Estos restos provocarán una elevanción de la cota de la ronda cuando va por la Arruzafilla a fin de salvar los restos, que quedarán soterrados. De momento, la Junta tiene pendiente cubrir lo excavado para protegero y el Ayuntamiento se encargará de llevar a cabo esa ampliación de las catas.
Ver noticia original