27/10/2025 22:36
27/10/2025 22:36
27/10/2025 22:36
27/10/2025 22:36
27/10/2025 22:35
27/10/2025 22:35
27/10/2025 22:35
27/10/2025 22:35
27/10/2025 22:35
27/10/2025 22:35
» Diario Cordoba
Fecha: 27/10/2025 18:46
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) aprobó en su último pleno un dictamen sobre la ronda Norte de Córdoba donde hacía alusión a la segunda fase del proyecto (la que debe conectar el tramo autonómico con el municipal, ya ejecutado) y ponía en duda, en parte, la intervención de los primeros trabajos. Preguntado por este asunto, el presidente del CMC, Juan Andrés de Gracia, explica a este periódico que las obras iniciadas este lunes, realmente, se corresponden con una modificación de la ronda de Poniente y no con la ronda Norte en sí. Sobre el tramo que se compartirá con la avenida de la Arruzafilla, De Gracia recuerda que se va a elevar la cota, algo sobre lo que el CMC exige más información al entender que, desde Fomento, se lanzan declaraciones «que restan importancia a las modificaciones a realizar». Segunda fase Acerca de la segunda fase, lo que dice el Movimiento Ciudadano es que había un acuerdo, aceptado por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, de encargar el proyecto de la segunda fase cuando se fuera a empezar a adjudicar la primera fase. «Esto no se ha cumplido ni se prevé que se haga a corto plazo», señala el dictamen. Con todo ello, desde CMC exigen «mantener el compromiso de no permitir la entrada de vehículos a la zona de Valdeolleros-Cámping desde el tramo ya ejecutado de la Junta en la zona este, mientras no haya una ronda completa». Función principal Y es que, sobre esto último, lo que entiende el organismo que preside Juan Andrés de Gracia es que «solo un trozo de la ronda sigue sin cumplir la función principal que tendría, esto es, la mejora de la conexión transversal de la ciudad». También recuerdan desde el Movimiento Ciudadano que «la ronda Norte no es una demanda ciudadana» y añaden que «lo que hemos planteado es que, si se quiere ejecutar, se debía dar participación a la voz ciudadana». Por todo ello, desde el CMC insisten en que la ronda «solo tiene sentido si mejora la situación actual, si facilita la conexión este-oeste, reduce la contaminación, incrementa la seguridad vial y no perjudica la calidad de vida del vecindario más afectado».
Ver noticia original