27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:10
27/10/2025 20:09
27/10/2025 20:09
27/10/2025 20:09
» Misionesopina
Fecha: 27/10/2025 17:26
Las pericias policiales confirmaron que el conductor del automóvil Ford Focus, Jordan Rafael Gonzalo Ortiz, de 34 años, presentaba intoxicación alcohólica aguda al momento del siniestro vial ocurrido ayer domingo 26 de octubre, a la altura del puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, donde fallecieron nueve personas y se registraron 29 heridos.El examen toxicológico se realizó sobre una muestra de humor vítreo extraída de su cuerpo, según informaron fuentes oficiales. Esta mañana, el jefe de la Policía de Misiones, comisario general Sandro Martínez dijo en la FM 89.3 que estaban analizando el audio que el conductor compartió a uno de sus contactos mientras manejaba, minutos antes de desencadenar el siniestro fatal. “Estoy volviendo a 180, 190… recién mordí la banquina, casi me pegué un palo… Me quiero pegar un palo, no sé… se va a la mierda todo”, decía en el mismo. Por otro lado, los análisis realizados sobre el chofer del colectivo de la empresa Sol del Norte, Nicolás Tarnowski (30), y el guarda Denis Oliveira (20) descartaron la presencia de alcohol etílico en sangre en ambos, confirmando que no estaban bajo los efectos del alcohol al momento del siniestro. El trágico choque tuvo lugar en el kilómetro 890 de la Ruta Nacional 14, a la altura del puente del arroyo Yazá, y se convirtió en uno de los accidentes viales más graves registrados en Misiones en los últimos años. El impacto dejó un saldo de nueve personas fallecidas y 29 heridas, varias de las cuales permanecen internadas en el Hospital SAMIC de Oberá y en el Hospital Madariaga de Posadas. La investigación está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Oberá, de Horacio Alarcón, que cuenta con la colaboración de la División Policía Científica. Este equipo trabaja en la reconstrucción técnica del accidente y en la recolección de pruebas que permitan determinar con exactitud las circunstancias y la mecánica del choque. Las autoridades continúan evaluando los resultados de las pericias con el objetivo de esclarecer responsabilidades y evitar futuros incidentes en la zona, que es conocida por su alta circulación vehicular y su complejidad en materia vial.
Ver noticia original