27/10/2025 19:48
27/10/2025 19:46
27/10/2025 19:46
27/10/2025 19:45
27/10/2025 19:45
27/10/2025 19:45
27/10/2025 19:44
27/10/2025 19:44
27/10/2025 19:44
27/10/2025 19:44
» Misioneslider
Fecha: 27/10/2025 17:11
"Los Renacidos": Un Thriller Policial Mendocino con Participación Chilena En el mundo del cine, las historias de mafias, crimen y traición suelen ser una apuesta segura para atrapar la atención del público. En este contexto, el largometraje "Los Renacidos" de Santiago Esteves, producido en Mendoza con participación chilena, promete sumergir al espectador en una trama atrapante que gira en torno a la relación de dos hermanos con la mafia. La película nos transporta a un universo lleno de intriga y suspenso, donde dos hermanos, uno más oscuro que el otro, se ven involucrados con la mafia local. La trama se complica cuando deciden proporcionarle al contador de la organización un preparado médico que lo hará parecer muerto por un breve tiempo, con la intención de reunirse con su dinero y su familia. Sin embargo, como era de esperarse en este tipo de historias, las cosas no saldrán como lo planeado y la tensión irá en aumento. Un Film Policial Original y Bien Realizado Uno de los mayores méritos de "Los Renacidos" es su originalidad dentro del género policial. Los personajes están cuidadosamente trabajados e interpretados, los efectos especiales son simples pero efectivos, y los mafiosos son presentados de manera creíble, con perfiles lombrosianos que añaden profundidad a la trama. La dinámica familiar y las tensiones fraternales se entrelazan de manera orgánica, enriqueciendo la narrativa y manteniendo un ritmo que mantiene al espectador en vilo hasta el desenlace. Una Mirada Regional al Cine Otro aspecto destacable de "Los Renacidos" es su enfoque regional, siendo primordialmente mendocino en su producción. Tanto el director como gran parte del equipo técnico y el elenco de reparto son originarios de la región, al igual que los impresionantes escenarios naturales que sirven de telón de fondo para la historia. La coproducción chilena añade un elemento de diversidad al elenco, con el actor Pedro Fontaine destacándose en el papel del "hermano bueno" con un acento cuyano trabajado con esmero. El Apoyo a la Industria Audiovisual Local "Los Renacidos" es un ejemplo elocuente de la riqueza y el talento que se encuentran en el interior del país en términos cinematográficos. La película es un testimonio del potencial creativo que se puede alcanzar cuando se cuenta con el apoyo adecuado de organismos locales y regionales. La filmación en locaciones emblemáticas de Mendoza y la colaboración entre talentos argentinos y chilenos demuestran que la industria del cine puede trascender fronteras y enriquecerse mutuamente. Un Camino Marcado por la Persistencia A pesar de los elogios y reconocimientos que ha recibido "Los Renacidos", no podemos obviar el desafío que representa para los cineastas independientes la obtención de financiamiento para sus proyectos. En el caso de Santiago Esteves, director de la película, entre su ópera prima "La educación del rey" y este segundo largometraje pasaron ocho años, lo que evidencia las dificultades que enfrentan los realizadores para llevar a cabo sus creaciones en un contexto económico adverso. En resumen, "Los Renacidos" es una propuesta cinematográfica que destaca por su originalidad, su enfoque regional y su capacidad para mantener al espectador en vilo a lo largo de toda la trama. Con un elenco sólido, una dirección cuidada y un guion que mantiene la intriga en todo momento, esta película mendocina con tintes chilenos se erige como un ejemplo de la riqueza y diversidad del cine latinoamericano.
Ver noticia original