Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar bajó 55 pesos y cerró a $1460 en el Banco Nación tras el triunfo de LLA

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/10/2025 16:30

    En la primera rueda tras la contundente victoria del Gobierno en las elecciones legislativas nacionales, el tipo de cambio oficial llegó a caer 10% contra el cierre previo, aunque luego la tendencia se suavizó. Las acciones suben hasta 50%. El dólar oficial operó este lunes a $1460 para la venta en las pantallas del Banco Nación, es decir una baja de $55 contra el cierre previo. La divisa cortó la racha alcista de las semanas previas donde, pese a la confirmación de la suscripción del swap de monedas con EE.UU. por u$s 20.000 millones, no dejó de subir hasta tocar los $ 1515 el viernes último.   Este lunes, tras el respaldo que recibió el Gobierno en las urnas, la divisa abrió con un fuerte desplome (llegó a cotizar a $ 1370) que dejó en evidencian la sobredolarización de las carteras que hubo por la volatilidad prelectoral. El cambio de tendencia se produce tras el triunfo de LLA en las elecciones legislativas. En la semana anterior, había anotado un alza de $40. En tanto, el blue opera a $1460. La semana pasada subió $40 y cerró a $1525.   De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es nula. El paralelo cotiza $ 230 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230). El viernes, el Banco Central (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). De acuerdo a los datos difundidos por la autoridad monetaria, y tras los últimos movimientos, las reservas se ubican ahora en u$s 41.211 millones.   En el segmento mayorista, el tipo de cambio inició la jornada en baja: se alejó del techo de la banda y abrió a $1370, para luego descender hasta $1355 y rebotar en el cierre a $1435. Según la banda de flotación cambiaria, que publica el Banco Central, el límite máximo se ubica este lunes a $1494,04.   Analistas remarcaban que la reducción en las cotizaciones puede ser aprovechada por el propio BCRA o el Tesoro para comprar dólares en el mercado y así empezar a sumar reservas. Con respecto a los dólares financieros, el MEP se negocia a $1438 mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1449.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por