27/10/2025 16:52
27/10/2025 16:51
27/10/2025 16:51
27/10/2025 16:51
27/10/2025 16:51
27/10/2025 16:51
27/10/2025 16:50
27/10/2025 16:50
27/10/2025 16:50
27/10/2025 16:50
Parana » Informe Digital
Fecha: 27/10/2025 13:55
La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas y redibujó la composición del Congreso. Con triunfos en 16 provincias, el oficialismo superó sus metas y se aseguró una mayoría sólida en Diputados. La Libertad Avanza logró un resultado histórico en las elecciones legislativas y reconfiguró la Cámara de Diputados. El oficialismo se impuso en 16 provincias y superó ampliamente su objetivo inicial, garantizando una mayoría cómoda para el presidente Javier Milei. En tanto, el peronismo retuvo su lugar como primera minoría, aunque con una merma en la cantidad de bancas. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. La jornada electoral del domingo 26 de octubre dejó un escenario político renovado, con un amplio respaldo a La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo el 40,7% de los votos y consolidó su dominio en los principales distritos del país. Detrás se ubicó Fuerza Patria -nuevo nombre del peronismo- con el 31,68%. El oficialismo se impuso en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Jujuy, Salta, Río Negro, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Neuquén, San Luis, Chubut, La Rioja y Tierra del Fuego. En tanto, Fuerza Patria y sus aliados ganaron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Un nuevo mapa en el Congreso El resultado superó las expectativas del oficialismo. Milei había planteado como meta alcanzar un tercio de las bancas para garantizar gobernabilidad, pero el desempeño fue aún mayor: La Libertad Avanza pasará de 37 a 93 diputados, una ganancia neta de 56 lugares. Existe una salvedad en esa cifra: dentro de la representación de las alianzas violetas en los distritos, ingresaron nueve dirigentes referenciados con el PRO (los bonaerenses Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, María Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba; los porteños Sabrina Ajmechet y Fernando De Andreis; los entrerrianos Darío Schneider y Alicia Fregonese; la cordobesa Laura Rodríguez Machado) y una radical (la mendocina Pamela Verasay, sin contar al chaqueño Guillermo Agüero por la fuerte alianza del gobernador local con el oficialismo). Es decir, la representación libertaria pura es de 83 legisladores en la Cámara baja.
Ver noticia original