Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La liga de los gobernadores sufrió derrotas en casi todo el país

    » Sin Mordaza

    Fecha: 27/10/2025 11:23

    Las elecciones legislativas dejaron un saldo amargo para varios gobernadores que, hasta hace poco, mostraban fortaleza política en sus provincias. El avance de La Libertad Avanza (LLA) no solo reconfiguró el Congreso, sino también el mapa de poder territorial, afectando especialmente a los referentes de Provincias Unidas, el espacio que buscaba consolidar una voz federal. En San Juan, el gobernador Rolando Figueroa sufrió un revés inesperado: su fuerza Por San Juan cayó ante el peronismo local de Fuerza San Juan, que obtuvo el 34,44% de los votos, dos puntos por encima del oficialismo provincial, que alcanzó el 31,02%. En Chubut, el golpe fue directo para Ignacio Torres, una de las figuras emergentes de Provincias Unidas. Su lista Despierta Chubut quedó tercera con el 19,97%, detrás de LLA, que se impuso con el 28,37%, y del sello peronista Unidos Podemos, que reunió el 27,82%. Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz: los bastiones debilitados La derrota también alcanzó a Martín Llaryora, gobernador de Córdoba y otro integrante del bloque federal. En su provincia, la lista de LLA logró un 42,35%, con una ventaja de 14 puntos sobre el oficialismo local, que junto a Juan Schiaretti cosechó apenas el 28,32%. En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro tampoco escapó a la ola violeta. Su candidata, la vicegobernadora Gisela Scaglia, obtuvo el 18,32%, muy por debajo de LLA (40,67%) y de Fuerza Patria (28,70%). En Santa Cruz, el mandatario Claudio Vidal, también enrolado en Provincias Unidas, terminó en el tercer lugar con el 15,47%. En ese distrito, la kirchnerista Fuerza Santacruceña se quedó con el 32,10%, seguida de cerca por LLA con el 31,66%. Derrotas también en el sur y el norte El gobernador fueguino Gustavo Melella, aliado del peronismo dentro de Fuerza Patria, tampoco logró retener el liderazgo. En Tierra del Fuego, LLA se impuso con el 38,57%, frente al 30,99% del espacio del mandatario provincial, de origen en FORJA. En Jujuy, el radical Carlos Sadir, otro de los referentes de Provincias Unidas, sufrió una dura caída: los libertarios obtuvieron el 37,33%, frente al 19,90% del oficialismo local. Corrientes, la única excepción El único alivio para el bloque de gobernadores llegó desde Corrientes, donde la lista encabezada por los hermanos Gustavo y Juan Pablo Valdés —gobernador saliente y electo, respectivamente— logró imponerse por un punto sobre LLA. El espacio provincial alcanzó el 33,91%, frente al 32,67% de la lista libertaria, liderada por la exvedette Virginia Gallardo. En La Rioja, en tanto, el peronista Ricardo Quintela mantenía un empate técnico con los libertarios, ambos con el 43,41% de los sufragios. Un mapa político reconfigurado La jornada dejó en evidencia el predominio nacional de La Libertad Avanza y la pérdida de peso político de los gobernadores que habían intentado construir un polo alternativo al mileísmo y al kirchnerismo. Provincias Unidas, que aspiraba a una proyección presidencial para 2027, terminó relegada a una posición marginal, con derrotas en casi todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por