27/10/2025 12:52
27/10/2025 12:51
27/10/2025 12:50
27/10/2025 12:49
27/10/2025 12:49
27/10/2025 12:49
27/10/2025 12:49
27/10/2025 12:49
27/10/2025 12:48
27/10/2025 12:48
» Sin Mordaza
Fecha: 27/10/2025 10:10
El Gobierno de Javier Milei revalidó este domingo su gestión en las urnas y se impuso como la fuerza más votada en las elecciones legislativas, consolidando su liderazgo político a casi un año de haber asumido. La alianza oficialista La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 40,84% de los votos en la categoría de diputados nacionales, seguida por Fuerza Patria (FP), con el 24,50%, y Provincias Unidas (PU), con un distante 5,12%. En el Senado, los libertarios también celebraron una victoria contundente: se impusieron en seis de las ocho provincias que renovaban bancas y pasarán de 7 a 20 senadores, quedando a 17 del quórum propio. La bancada oficialista en Diputados, por su parte, crecerá de 37 a 101 miembros, lo que reforzará el poder legislativo del presidente. Milei: “Comienza la etapa más reformista de la historia” Desde el búnker de LLA, el presidente Javier Milei celebró los resultados y convocó a “todos los bloques provinciales y a los gobernadores” a un gran acuerdo para encarar lo que definió como “la etapa más reformista de la historia argentina”. El mandatario destacó además el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), a la que calificó como un “sistema maravilloso” que “termina con la trampa”. “Pasamos de tener 37 diputados a 101 y de 7 senadores a 20. Hay decenas de diputados de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”, señaló Milei. Y agregó: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia”. El peronismo, otra vez en crisis Del otro lado, el peronismo volvió a quedar sumido en la incertidumbre. La derrota a nivel nacional desdibujó el envión que había conseguido con la victoria en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, cuando se había impuesto por 14 puntos sobre los libertarios. Esta vez, la historia fue distinta: LLA, con Diego Santilli como cabeza de lista, ganó por menos de un punto de diferencia sobre Fuerza Patria, que llevaba a Jorge Taiana. En el principal distrito electoral del país, los libertarios obtuvieron el 41,47% de los votos, frente al 40,89% del espacio peronista. Puertas adentro, resurgieron los reproches por la decisión del gobernador Axel Kicillof de haber desdoblado los comicios bonaerenses en septiembre. Aquella jugada le permitió retener su territorio, pero no garantizó el arrastre suficiente para sostener al espacio en la elección nacional. Provincias Unidas, la gran derrotada Por su parte, Provincias Unidas, la alianza de corte federal que buscaba posicionarse como opción de centro y proyectar una candidatura presidencial para 2027, tuvo un desempeño muy por debajo de lo esperado. De las cinco provincias en las que compitió, solo logró imponerse en Corrientes, quedando relegada en el resto del país. Una victoria con proyección El mapa político que dejaron las urnas muestra un predominio libertario en la mayoría de los distritos y una oposición fragmentada. Con una bancada ampliada y el impulso de los resultados, Milei buscará traducir su aval electoral en respaldo parlamentario para avanzar con su agenda de reformas estructurales.
Ver noticia original