Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manuel Troncoso destacó la alta participación y el éxito de la boleta única en Concordia

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 27/10/2025 08:44

    El ministro de Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, celebró el nivel de participación ciudadana y la implementación de la boleta única en papel durante las elecciones desarrolladas en Concordia Troncoso elecciones Boleta Única. Ya en el bunker de la Libertad Avanza en Concordia, Troncoso consideró que “con una afluencia superior a la media nacional, la jornada marca un hito en el proceso de modernización electoral que la provincia proyecta consolidar en 2027”. Las elecciones de este domingo en Concordia tuvieron un sello distintivo que fue la introducción de la boleta única en papel, herramienta que formó parte de la reforma del sistema electoral entrerriano sancionada a fines de 2024. El ministro de Trabajo, Manuel Troncoso, aseguró que se trató de “una prueba piloto que funcionó con agilidad, transparencia, economía y rapidez”. Según explicó, el promedio del tiempo de voto fue de entre 50 segundos y un minuto, un indicador del dinamismo del nuevo formato. Troncoso también destacó que la participación estuvo “por encima de la media nacional”, lo cual, dijo, “habla del compromiso que tiene la ciudadanía entrerriana con la democracia y la defensa de esos valores, más allá de a quién se vote”. Para el funcionario, el comportamiento cívico de los vecinos de Concordia y de toda la provincia fue “motivo de orgullo y una muestra de madurez institucional”. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia, y en particular en Concordia —una ciudad donde históricamente el voto tiene un fuerte peso simbólico— se observó orden y fluidez en los comicios. Troncoso, que recorrió Paranacito, Chajarí y luego Concordia, subrayó que no se registraron largas filas ni demoras significativas. Modernización y expectativas hacia 2027 La reforma electoral que habilitó este sistema es parte de una hoja de ruta que busca transformar la forma de votar en Entre Ríos. “Vamos a implementar la boleta única de manera completa en 2027, y lo vivido hoy nos llena de expectativas y buenas predicciones”, afirmó el ministro. Para Troncoso, la experiencia fue la “frutilla del postre” de un proceso de modernización que el gobernador Rogelio Frigerio impulsó desde el inicio de su gestión. “Una vez más el gobernador tenía razón”, dijo, recordando que la provincia fue pionera en codificar y actualizar toda su legislación electoral. El nuevo sistema, según el funcionario, “es ágil, transparente, ecológico, económico, práctico y rápido, adjetivos que resumen su éxito y el entusiasmo que despertó tanto en fiscales como en votantes”. Una elección de proyección nacional Consultado sobre el significado político de la jornada, Troncoso fue prudente, recordando que “estamos en tiempo de veda y los resultados aún no están”. Sin embargo, aseguró que el gobierno provincial está “muy contento, pero con cautela y prudencia esperando los números finales”. Respecto del impacto nacional, el ministro aclaró que “esta es una elección de medio término en la que se plebiscitan categorías nacionales”, aunque reconoció que “algunos espacios intentaron plebiscitar la gestión provincial”. Frente a ello, señaló que el propio gobernador “puso la gestión sobre la mesa y salió a mostrar el trabajo diario que se hace para transformar la realidad de los entrerrianos”. “Ganando esta elección no somos los más iluminados, y perdiendo tampoco somos lo peor”, resumió Troncoso, quien consideró que los resultados —aun antes de ser definitivos— “serán un espaldarazo al rumbo de la Nación, pero sobre todo a la gestión provincial”. Concordia, termómetro político de la provincia En los últimos años, Concordia se ha consolidado como un escenario clave del mapa político entrerriano. En 2023, Juntos por Entre Ríos logró conquistar la intendencia tras más de cuatro décadas de hegemonía peronista, y desde entonces cada elección se observa con atención nacional. La alta participación y el éxito del nuevo sistema de votación consolidan la idea de una ciudadanía activa, crítica y comprometida con el futuro institucional. Para el oficialismo provincial, la jornada dejó un mensaje claro: la confianza en la gestión y en las reformas democráticas sigue firme. “Lo más importante es que la gente pudo votar rápido, fácil y en paz”, concluyó Troncoso, anticipando que la experiencia de Concordia será el punto de partida para una implementación completa en toda la provincia en 2027.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por