27/10/2025 11:20
27/10/2025 11:20
27/10/2025 11:20
27/10/2025 11:20
27/10/2025 11:19
27/10/2025 11:19
27/10/2025 11:18
27/10/2025 11:18
27/10/2025 11:18
27/10/2025 11:18
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/10/2025 08:37
El presidente Javier Milei obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas del domingo y consolidó su liderazgo político para avanzar" en su agenda de reformas de libre mercado", según analizó The Wall Street Journal, el prestigioso diario de Estados Unidos, que dedicó el tema central de la edición impresa a los comicios de medio término en el país. Según el matutino, el Gobierno recibió un mandato de austeridad y refuerza su posición ante el sistema político, los organismos internacionales y los inversores. De todas formas, planteó que el desafío económico y social continúa, con salarios reales que cayeron más del 20% desde 2023 y con el consumo que sigue deprimido, por lo que, destacaron los autores del texto, los economistas creen que el gobierno necesitará pronto combinar el ajuste con políticas para reactivar el crecimiento y el empleo si quiere sostener el respaldo. “La victoria le da a Milei margen ante los inversores. La volatilidad de los bonos y las acciones argentinas en los últimos meses se debió a la incertidumbre sobre la viabilidad de su ajuste fiscal. Los analistas prevén que el resultado consolide la confianza y facilite los desembolsos del FMI dentro del acuerdo de 44.000 millones de dólares, pilar de la financiación nacional”, analizaron Samantha Pearson, Silvina Frydlewsky y Santiago Pérez. Consultado por The Wall Street Journal, Alberto Ramos, jefe de investigación para América Latina de Goldman Sachs, calificó el resultado electoral como “muy fuerte y concluyente”, y estimó que podría fortalecer la gobernabilidad si se traduce en alianzas políticas estables. Además, advirtió que favorecerá el sostenimiento del apoyo financiero estadounidense. En otro pasaje del texto, destacaron que el respaldo político que obtuvo el gobierno libertario “refuerza su posición ante Washington y el Fondo Monetario Internacional, organismos que han condicionado su apoyo financiero a la supervivencia del programa de ajuste”, y señalaron que los analistas de mercado anticiparon “un repunte de los bonos y el peso argentino en la apertura de los mercados, con la expectativa de que Milei mantiene capacidad política tras dos años en el poder”. La elección argentina en la prensa internacional La reacción de The New York Times Otros medios del mundo también se hicieron eco del resultado de la elección argentina. The New York Times tituló su cobertura: “Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período”. El artículo destacó la victoria de Milei en las legislativas, señalando que el resultado refuerza su posición política y le permite avanzar con su agenda libertaria. Además, calificó la victoria electoral como una prueba clave para su administración, que, según declaraciones del presidente Trump, definiría si Estados Unidos otorgaría un respaldo financiero al país. En El Mundo de España titularon: “Los candidatos de Milei hacen una sorprendente elección y ganan con claridad al peronismo”. El artículo aborda el impacto de la victoria en la región latinoamericana y la lectura europea sobre el avance del liberalismo en Argentina. Bloomberg, con la nota “El partido de Milei gana las elecciones de intermedias en Argentina con una remontada importante”, analizó el efecto del crecimiento del oficialismo frente a las expectativas adversas y la importancia estratégica de recuperar terreno en la provincia de Buenos Aires. Financial Times publicó “El argentino Javier Milei obtiene una gran victoria en las elecciones legislativas”, focalizando en cómo el triunfo otorga nuevo impulso al paquete de reformas económico-financieras y las reacciones que podría despertar en mercados globales. Reuters publicó “Las elecciones legislativas argentinas dan una victoria decisiva a la reforma libertaria de Milei”, donde se subraya que el triunfo habilita al mandatario para consolidar su propuesta de libre mercado. A su vez, The Washington Post publicó “El argentino Milei se encamina a un Congreso más amigable tras el rescate estadounidense”, señalando que el resultado representa una prueba clave para la administración Milei ante sus socios internacionales, en particular Estados Unidos.
Ver noticia original