27/10/2025 07:33
27/10/2025 07:33
27/10/2025 07:32
27/10/2025 07:32
27/10/2025 07:31
27/10/2025 07:31
27/10/2025 07:31
27/10/2025 07:31
27/10/2025 07:31
27/10/2025 07:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/10/2025 04:51
El estudio Pozzo-Ruggieri acompaña a quienes enfrentaron rechazos por la normativa vigente (Pozzo-Ruggieri) En los últimos meses, el contexto para tramitar la ciudadanía italiana cambió de manera significativa para miles de descendientes en la Argentina y Uruguay. La sanción del Decreto 36/2025, conocido como “Tajani”, introdujo restricciones que dificultaron el proceso a bisnietos, tataranietos y demás generaciones sucesivas. Sin embargo, un reciente fallo judicial otorgó un nuevo impulso a quienes buscan este reconocimiento. Hoy tienen la posibilidad de acceder al pasaporte europeo por la vía judicial – inconstitucional, tal como lo confirman desde el reconocido estudio de abogados Pozzo-Ruggieri. El fallo publicado en las últimas semanas constituye un precedente relevante, ya que respalda los argumentos presentados por familias de descendientes italianos ante distintos tribunales, entre ellos, los de Turín, Campobasso y L’Aquila. Esta ratificación constitucional acelera la resolución de acciones judiciales contra las medidas restrictivas del decreto Tajani. Quiénes son los principales beneficiados tras el último fallo judicial El alcance de esta decisión es amplio y beneficia a distintos grupos de personas que tienen como objetivo acceder a la ciudadanía italiana y, en consecuencia, al pasaporte: Bisnietos, tataranietos y generaciones sucesivas de inmigrantes italianos Personas cuya solicitud fue rechazada por el decreto Tajani y permanecen actualmente en Italia Descendientes con carpeta completa, pero sin turno consular asignado Excluidos por la ley materna, quienes pueden iniciar el trámite por la vía materna-judicial Casos sin respuesta en los consulados de Argentina, Uruguay y Estados Unidos A partir de esta decisión, la obtención de la ciudadanía italiana por la vía judicial cobra relevancia como una de las opciones de trámite más efectivas. La Dra. Noemi Pozzo en la sede romana de Estudio Pozzo Ruggieri (Pozzo Ruggieri) Cómo obtener la ciudadanía italiana por la vía judicial -inconstitucional El Estudio de Abogados Pozzo-Ruggieri tiene una amplia experiencia en el acompañamiento jurídico de quienes resultan afectados por la normativa. Su trabajo consiste en brindar todas las garantías y resultados suficientes para que, en no más de 14 meses, obtengan la ciudadanía. “Todo esto lo logramos, no solo por los más de 25 años de trayectoria habitando en territorio italiano, sino también, porque contamos con un staff capacitado en fueros internacionales”, explicó Maximiliano D. Pozzo, CEO de esta empresa. Entre las características del servicio ofrecido se incluye la revisión completa de la documentación y el armado del legajo para el formato judicial - inconstitucional, listo para su presentación ante el juzgado correspondiente. El proceso contempla la preparación de un contrato y el otorgamiento de poder de representación (y su respectiva factura), siempre acompañados por una comunicación clara desde el inicio. El Estudio de Abogados Pozzo-Ruggieri desarrolló metodologías específicas para abordar cada etapa del proceso. “Poseemos herramientas legales y administrativas, con sedes en Roma y Buenos Aires, sin abogados intermediarios”, detalló Maximiliano D. Pozzo. Quienes cuentan con la posibilidad de viajar, en el caso de hijos o nietos directos de ciudadanos italianos, pueden acceder a la residencia en uno de los departamentos propios y totalmente equipados en territorio de la república italiana Además, para quienes necesitan renovar su pasaporte, cambiar el domicilio, actualizar el estado civil o inscribir a hijos menores de edad, el estudio se ocupa de las gestiones ante A.I.R.E. y FAST IT. En esa línea, la inscripción de hijos menores de edad debe realizarse antes del plazo máximo estipulado, que es mayo de 2026. Los descendientes de italianos tienen una nueva chance de acceder a la ciudadanía (Imagen Ilustrativa Infobae) Asesoramiento inicial y vías de contacto Pozzo-Ruggieri destaca la importancia de la comunicación directa mediante WhatsApp, con atención disponible de lunes a sábados entre las 10:00 y las 17:00, horario de la Argentina. Este primer asesoramiento no tiene costo y, en los casos en los que se decide avanzar, se abona únicamente el trámite del legajo completo. También se puede realizar un contacto a través del sitio web oficial, mediante Instagram y Facebook, o buscando al estudio en Google. Desde el servicio integral que brinda esta compañía y la amplia experiencia que ha desarrollado en ambos países, su propuesta responde a las nuevas demandas generadas por la normativa actual y contribuye con quienes desean realizar este trámite de forma sencilla y rápida.
Ver noticia original