Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Isla del Sol. Isla del Cerrito, Chaco.

    Parana » Regionlitoral

    Fecha: 27/10/2025 04:51

    La Isla del Cerrito, ubicada a 54 km de Resistencia fue descubierta por Sebastián Gaboto en el año 1528. Debe su nombre al pequeño y exótico cerro sobre el que se emplaza la Capilla de Nuestra Señora del Pilar, rodeada de palmeras pindó, guayabas y naranjas. Esta isla es una prolongación natural del territorio de la Provincia del Chaco en su límite oriental y se encuentra en la confluencia del río Paraguay con el río Paraná. Además, tiene una superficie aproximada de 12.000 hectáreas. Debido a su estratégica ubicación, durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) fue una de las principales bases navales de los aliados. De hecho, en 1865, Brasil tuvo allí la base naval más importante en la zona, además de un hospital de campaña. El enfrentamiento con las tropas del mariscal Francisco Solano López que se hallaban en la fortaleza de Itapirú, frente a la isla, llevó a que hoy en día se puedan admirar, en el museo de la Isla del Cerrito, numerosos objetos de esas batallas. En 1914, la isla pasó a ser una reserva nacional y 10 años más tarde el entonces presidente Marcelo T. de Alvear ordenó que se creara una Colonia Regional de Leprosos. Esta tenía por objetivo atender a las personas que padecían esta enfermedad, procedentes de las provincias de Formosa, Corrientes y Chaco. Políticos y vecinos zonales se resistieron a esta propuesta, especialmente de Corrientes, ya que consideraban que ponía en peligro el posible turismo de la localidad vecina de Paso de la Patria. No obstante, a fines de la década del 20 comenzaron las obras del leprosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por