Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La participación electoral a nivel nacional fue del 66%, la más baja desde la vuelta de la democracia

    » Derf

    Fecha: 26/10/2025 22:25

    Las elecciones se desarrollaron con normalidad en todo el país , sin demoras ni incidentes relevantes, y marcaron el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional. En juego estuvieron 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado , lo que convierte a esta elección en una de las más relevantes del calendario político, capaz de redefinir el mapa de poder del Congreso y anticipar nuevos alineamientos de cara al ciclo electoral de 2027. Durante toda la jornada, el nivel de participación fue el dato más observado por el Gobierno, los partidos y los analistas. Hasta las 17, la Dirección Nacional Electoral informaba que había votado el 58% del padrón, mientras que en Santa Fe la asistencia alcanzaba el 54% a las 16 horas. El Ministerio del Interior prevé que los primeros resultados provisorios comiencen a difundirse desde las 21 horas, aunque advirtieron que el ritmo del conteo puede variar según la carga de telegramas y la complejidad del escrutinio en cada distrito. El escrutinio definitivo, con valor legal, comenzará en los próximos días bajo supervisión judicial. Mientras tanto, los comandos de campaña de las principales fuerzas políticas aguardan con cautela en sus búnkeres, en una noche que promete ser larga y decisiva, con un electorado que volvió a mostrar señales de desencanto y distanciamiento con la política. Los candidatos santafesinos En Santa Fe, las principales figuras que encabezan las listas coincidieron en destacar la importancia de la jornada y el deseo de estabilidad política tras una campaña intensa. La vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, votó en la Escuela N° 6034 “José Pedroni” de Gálvez. “Hemos caminado mucho esta provincia, la hemos recorrido junto al gobernador y creo que hoy estamos proponiendo una alternativa superadora para esta grieta tan dura que nos hizo tanto mal”, afirmó. Scaglia llamó a “confiar en la sensatez de los santafesinos” y consideró que “mañana no va a pasar nada dramático en Argentina”, en referencia al clima de tensión que atravesó el tramo final de la campaña. “Santa Fe se va a cuidar, se va a defender y vamos a tener un resultado que será el principio de un futuro mucho más alentador para todos”, añadió. Por su parte, Agustín Pellegrini, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, votó en la Escuela N° 463 Gregoria Matorras de San Martín. “Estamos ante un domingo histórico, una oportunidad única. Se juega el futuro del país”, declaró tras sufragar. El dirigente libertario remarcó que realizaron “una campaña muy intensa, en cada punto de la provincia llevando nuestras ideas de libertad y, sobre todo, escuchando mucho a cada vecino”. Desde el frente Fuerza Patria, la candidata Caren Tepp también participó de los comicios y sostuvo que su espacio busca “fortalecer la oposición” y ofrecer una política que “genere sentimientos positivos” en un contexto de fuerte polarización. “Nosotros creemos que ya hay demasiado odio, demasiada violencia, demasiada bronca acumulada. La política tiene que poder generar esperanza y empatía”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por