Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agricultores se capacitan en drones, pulverizaciones, formulaciones de fitos y variedades de soja disponibles

    Parana » Campo En Accion

    Fecha: 26/10/2025 21:56

    En Valle Maria se concretó la edición 2025 de las Charlas Técnicas de la firma Nando Agro, con el acompañamiento de las firmas Agronorte, Don Mario, Neogen y Don Asdrubal SRL. Pulverizaciones terrestres y con crones, presentación de equipos, variedades de soja disponibles para la actual campaña y correctas formulaciones y mezclas de fitosanitarios fueron los temas convocantes a esta jornada que logró reunir alrrededor de 200 asistentes. play pause Nota Walter Tavella -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Walter Tavella -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Walter Tavella, especialista Productos Pulverizacion de Agronorte, aportó que "la unión entre una multinacional número uno como John Deere y pulverizadoras Pla, líder en el mercado nacional, fortaleció muchísimo la integración entre ambos productos. Sumando a esto la parte mecánica de la máquina, donde hoy todas las máquinas están equipadas con motores John Deere de bajo consumo y mantenimiento; y la tecnología que les permite estar conectadas al centro de operaciones de John Deere donde se almacenan y analizan datos". play pause Nota Marcos Zapata y Jorge Pittana -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Marcos Zapata y Jorge Pittana -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Marcos Zapata, titular de Nando Agro ponderó que "estamos muy contentos de tener buena convocatoria de productores cada vez que hacemos un evento sobre nuevas tecnologías para el agro. Desde Nando intentamos proveerle al cliente todas las herramientas en un solo lugar para que pueda abastecer todas las necesidades que tiene". Y Jorge Pittana, gerente de Agronorte, subrayó que "esta alianza entre Agronorte y Nando esperemos sea el comienzo de una nueva era, sumando a DJI a la oferta que ya teníamos de John Deere y Pla. Queremos capacitar a nuestros clientes para que adopten estas nuevas tecnologías, el agro argentino debe evolucionar y precisamente estas nuevas herramientas repercuten en la eficiencia". play pause Nota Julian Vignatti -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Julian Vignatti -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Julian Vignatti, asesor Agronómico y especialista en Drones de Agronorte,dijo que "lLos drones empezaron a dar que hablar en el campo, cada vez se utilizan más en el campo. Se aplican también estas nuevas tecnologías a las máquinas: los drones nos permiten poder trabajar en conjunto con maquinarias terrestres para tener mayor versatilidad". play pause Nota Gisela Bianchini y Diego Regnicoli -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Gisela Bianchini y Diego Regnicoli -- Charlas Técnicas Nando Agro 2025.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Y Gisela Bianchini, generadora de Demanda de Don Mario Semillas, sentenció que "para nosotros, al ser GDM una empresa argentina que viró a multinacional, es importante mirar los países vecinos y como el mercado de soja se va moviendo; para tomar diferentes estrategias. En el país tenemos una superficie de siembra promedio que anda en los 16 millones de hectáreas, ya en Brasil o Estados Unidos estamos hablando de 35 millones o más. Para mí, el dato más importante de esos países es el reconocimiento de la propiedad intelectual: 42% en Argentina vs un 80 o 100% en dichos países". Diego Regnicoli, gerente de Desarrollo de Autogamas GDM, definió que "el productor va incluyendo nuevas variedades, a las cuales les va tomando confianza en base a buenos resultados; y precisamente por ello le pide a la industria semillera novedades y tecnología. Por ello, no sólo les debemos ofrecer esa tecnología, sino seguir investigando para poder darle rápidamente un portfolio para el productor en todos los grupos de madurez, estando presentes desde Buenos Aires hasta Salta; con una variedad que rinda y tenga potencial".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por