Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El voto en blanco es válido y por lo tanto influye

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 26/10/2025 20:20

    El voto en blanco es válido y puede modificar los porcentajes finales de las listas, aunque no suma como voto afirmativo. El voto en blanco está contemplado en el Código Electoral Nacional y es considerado un sufragio válido, aunque no afirmativo. Se trata de una herramienta que permite manifestar disconformidad con la oferta electoral sin dejar de cumplir con la obligación cívica de presentarse a votar. Su origen se remonta a la Ley Sáenz Peña y se mantiene vigente como una señal de participación crítica. Si bien no se asigna a ningún candidato, su incidencia es concreta: altera la base sobre la cual se calculan los porcentajes finales de cada lista y puede impactar en los resultados, especialmente en elecciones reñidas. En suma: se considera válido, pero no afirmativo y no cuenta para el reparto de bancas, aunque como apuntábamos, altera la base sobre la cual se calculan los porcentajes finales de cada lista y puede impactar en los resultados. Qué establece la normativa electoral La Constitución Nacional, en el artículo 37, garantiza el voto universal, secreto y obligatorio, pero no entra en detalles sobre cómo debe emitirse. Esa regulación corresponde al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que clasifica al voto en blanco como válido y lo diferencia del voto nulo o recurrido. En el escrutinio, los votos en blanco se contabilizan en un renglón específico del telegrama de mesa, lo que permite conocer su peso exacto en cada comicio. En esta elección A la espera de los resultados oficiales, en Chajarí y el departamento Federación se vio que en algunas mesas el porcentaje de votos en blanco es alto. Esto no deja de ser preocupante y tendría que ser analizado por la clase dirigente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por