26/10/2025 22:19
26/10/2025 22:19
26/10/2025 22:18
26/10/2025 22:18
26/10/2025 22:17
26/10/2025 22:17
26/10/2025 22:17
26/10/2025 22:16
26/10/2025 22:16
26/10/2025 22:16
» Diario Cordoba
Fecha: 26/10/2025 18:02
La Federación de Peñas Cordobesas ha entregado este domingo sus tradicionales Potros de Oro, las distinciones que premian la labor o el papel desempeñado por personas o colectivos a lo largo del año y de quienes han trabajado por las peñas de Córdoba. La tradicional gala celebrada en el Círculo de la Amistad ha contado con la presencia de numerosos peñistas y representantes de la sociedad civil y la administración pública. Es el día grande y de más ilusión para las peñas cordobesas y, en esta ocasión, la asamblea de peñas le otorgó el Potro de Oro a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su participación en las labores de limpieza y rescate de la dana de Valencia y en los incendios que han asolado España este verano. El comandante cordobés Teodoro López Amador, del segundo batallón de intervención en emergencias de la UME, recigió el premio y expresó que saben «lo importante que es el movimiento peñista en Córdoba y me hace especial ilusión este premio». Para él, «es un honor que reconozcan nuestro trabajo, nos obliga a seguir trabajando más si cabe para servir a nuestra sociedad, a la que nos debemos, porque es nuestra obligación legal y moral, pero nos sentimos muy queridos por la sociedad». Sus padres fueron peñistas en una peña del barrio de Cañero, ya desaparecida, con lo cual recuerda aquella época «con mucho cariño». Homenaje al compromiso en los Potros de Oro de las Peñas / Manuel Murillo Por su parte, el Potro de Oro de las Peñas se entregó también a Rafael Cañete Casado, un peñista cordobés que atesora más de tres décadas en las distintas juntas directivas de la entidad en la que ha trabajado bajo la presidencia de Francisco Castillejo, Alfonso Morales y en la actualidad, con Juan Serrano. Cañete es probablemente la persona que más años lleva al servicio de la federación y recibe este premio «con una alegría enorme, es difícil expresar en palabras lo que siento». Sobre el presente y el futuro de las peñas de Córdoba asegura que «no podemos esperar que los chavales con 20 años se impliquen porque tienen otras prioridades, la juventud en las peñas está entre los 40 años, cuando ya estás asentado» , asegura, y cuando «ya te apetece participar en algo con personas afines y con familias, porque ya las peñas no son de hombres en un bar» y además implicarte en la organización de las actividades. Fue un día de celebración y homenaje, pero también de reflexión sobre el futuro y sobre los próximos actos y eventos en los que participan los peñistas. El presidente de la federación, Juan Serrano, indicó que el próximo objetivo de su mandato, que ya va por la mitad, es el de recopilar la historia de la misma, de la mano de sus protagonistas, en un documental, que esperan que pueda salir antes del año 2027, cuando habrá nuevas elecciones. Los Potros de Plata 2025 irán a manos de Alfonso Carrasco (Peña El Botijo), Purificación Moreno (Coro Ritmo y Compás) y a Francisco Chofles (Amigos de las Matildes). Por su parte, los Potros de Bronce de este año serán para Antonio M. González (Amigos de la Urbanización Azahara), Luis Viúdez (Casa de Castro del Río), José Acero (Casa de Sevilla), Purificación Criado (Club de Matrimonios de la Unión), Salvador Leiva (Córdoba Savia Cordobesa), Miguel Moreno (Coro Sol y Luna), María de la P. Fernández (Coro Vista Sierra), Rafael Martos (De Peinas y Volantes), Juan Fernández (El Minarete), Leonor López (Flora), Eva María Moreno (La Jarana), Ana Caballero (Los Amigos de Fátima), Mercedes Jiménez (Peña Flamenca Campo de la Verdad), Diego Basabilbaso (Peña Valdeolleros Real Madrid), Joaquín Cívico (Real Peña El Limón), Juan Antonio Cobos (La Temporera), Luis A. Moreno (Club Calerito), María C. Luque (Los Romeros de la Paz), Carmen Lorente (La Torremocha) y María Victoria Sánchez (Casa de Los Pedroches). Asimismo, se celebraron los 50 años de la Peña Los Quijotes Cordobeses y los 25 años de las peñas Amigos de Fernando y Cristo del Amor.
Ver noticia original