Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Feria del Libro de Córdoba 2025 supera expectativas y evalúa consolidar el cambio de fecha

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/10/2025 16:40

    La Feria del Libro de Córdoba en su 50 aniversario ha cerrado sus puertas este domingo dejando "buenas sensaciones" tras el cambio de estación, una nueva gestión a cargo de la Asociación de Papelerías y Librerías de Córdoba (Aplico) y con el objetivo de abrir horizontes pero, a su vez, con una fuerte apuesta por las librerías, editoriales independientes y presencia local. El presidente de Aplico, José Luis Duval, hace una valoración muy positiva de esta edición. "Teníamos miedo por el cambio de fecha, pero las sensaciones han sido buenas y creemos que ha ido bien", ha valorado antes de celebrar que las actividades se han llenado, tanto las infantiles como las de adultos, y que las presentaciones fuertes, que dejaron para los dos fines de semana, han funcionado muy bien, por lo que cree que "hemos cumplido los objetivos que pensábamos". La organización ha enviado un sondeo a todos los que han montado casetas para conocer su opinión detallada sobre el cambio de estación y con el objetivo de decidir finalmente entre tres fechas: abril, octubre o noviembre para "saber qué prefiere todo el mundo", aunque valora que hacerlo en octubre, y coincidiendo con San Rafael, "ha sido un triunfo y ha funcionado". Desde Aplico creen que se ha superado el número de asistentes de años anteriores, más de 20.000, aunque habrá que esperar los datos una vez que elaboren la memoria, pero destaca el tirón que han tenido muchos de los autores invitados en esta 50.ª edición. En cuanto a ventas, las sensaciones son que "han sido buenas, aunque siempre hay quien vende más o quien vende menos, pero creemos que también puede que hayan sido mejores que el año pasado". Este año la organización se gestionó por primera vez a través de Aplico, con la contratación de Verbocultura para traer a los autores y el apoyo del Ayuntamiento, Cajasur, la Junta y la Diputación de Córdoba. Luz Gabás, Susana Martín Gijón, Elvira Navarro, Susana Martín Gijón o Antonio Mercero (integrante de Carmen Mola) o Raúl Quinto son algunos de los autores destacados que presentaron sus novedades a lo largo de la Feria, con un apartado dedicado al boom de la literatura juvenil y romántica con Cherry Chic o Sandra Morales, que empezó a firmar a las 18.00 horas y lo seguía haciendo pasadas las 21.00 del sábado. La edición contó con un total de 120 actividades entre talleres infantiles, firmas, presentaciones y encuentros con lectores y el espacio del bulevar del Gran Capitán acogió hasta 48 casetas de libreros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por