26/10/2025 19:10
26/10/2025 19:07
26/10/2025 19:07
26/10/2025 19:07
26/10/2025 19:06
26/10/2025 19:06
26/10/2025 19:06
26/10/2025 19:05
26/10/2025 19:05
26/10/2025 19:05
» Antena Misiones
Fecha: 26/10/2025 16:24
Una columna de Carlos Burgueño en Perfil sostiene que el gobierno de Javier Milei, en el período inmediato anterior a las elecciones, destinó una suma considerable de recursos para mantener bajo control el valor del dólar. Según el columnista, el gasto del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario y evitar una devaluación se acercó a los 7.400 millones de dólares. El principal objetivo de esta maniobra fue político: lograr que el tipo de cambio se mantuviera relativamente quieto y evitar así una crisis financiera o una fuerte subida del dólar que pudiera afectar la imagen económica del gobierno antes de la votación. El argumento central del artículo es que esta intervención masiva y la utilización de reservas del Banco Central representan un costo muy alto para las arcas del Estado. Se cuestiona que se hayan usado miles de millones de dólares en una acción de corto plazo, orientada principalmente a fines electorales, en lugar de conservar esos recursos para fortalecer la posición financiera de Argentina a largo plazo o para enfrentar problemas económicos más estructurales. En esencia, la nota critica el sacrificio de reservas que se hizo para obtener una estabilidad cambiaria temporal antes de los comicios. Nota completa https://www.perfil.com/noticias/columnistas/milei-gasto-mas-de-7400-millones-de-dolares-para-sostener-el-dolar-antes-de-las-elecciones-por-carlos-burgueno.phtml
Ver noticia original