Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras las lluvias, refuerzan las medidas de prevención contra el dengue en Entre Ríos

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 26/10/2025 13:29

    Las lluvias y el aumento de la humedad generan las condiciones ideales para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Por este motivo, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se instó a la población a reforzar las medidas de prevención y control en los hogares. Desde la Dirección General de Epidemiología recordaron que este mosquito se reproduce en agua estancada, incluso en pequeños recipientes como tapitas, macetas, baldes, botellas o piletas. Por ello, tras las últimas precipitaciones, se recomienda revisar patios, jardines, terrazas y techos, y eliminar cualquier elemento que pueda acumular agua. El dengue no se transmite de persona a persona, sino únicamente por la picadura del mosquito infectado, por lo que el compromiso individual y comunitario resulta clave para frenar su propagación. Los criaderos más frecuentes incluyen bebederos de animales, cubiertas en desuso, canaletas sucias y recipientes al aire libre. Asimismo, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de: Usar repelente y ropa que cubra brazos y piernas durante las horas de mayor actividad del mosquito (media mañana y atardecer). Colocar mosquiteros en ventanas y puertas . Mantener canaletas limpias y el pasto corto. Por último, se recordó que ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular o articular, erupciones, náuseas o vómitos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Un diagnóstico temprano y un seguimiento médico adecuado son esenciales para prevenir complicaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por