Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prevención del cáncer de mama: hábitos y controles que pueden salvar tu vida

    » Data Chaco

    Fecha: 26/10/2025 11:43

    El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre las mujeres en Argentina. Cada año se registran aproximadamente 22.000 nuevos casos, lo que representa alrededor del 16,8% del total de casos de cáncer en el país. Además, provoca cerca de 5.600 muertes anuales, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La tasa de incidencia es de 73 casos por cada 100.000 mujeres, mientras que la tasa de mortalidad ronda los 24,4 decesos por cada 100.000 mujeres. El riesgo de morir aumenta con la edad, alcanzando 151,6 muertes por cada 100.000 mujeres en mayores de 80 años. Las regiones con las tasas más altas son Tierra del Fuego, San Luis y La Pampa, mientras que Catamarca y Santa Cruz presentan las más bajas. Medidas de prevención La autoexploración mamaria es útil para detectar cambios tempranos, como bultos, secreciones o alteraciones en la piel. Sin embargo, no sustituye los controles médicos periódicos. Se recomienda realizar mamografías según las indicaciones profesionales, generalmente a partir de los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares de cáncer de mama. Adoptar hábitos saludables ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Entre las principales recomendaciones se encuentran: Mantener un peso corporal saludable. Realizar actividad física regularmente. Seguir una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y granos integrales, y baja en grasas saturadas. Limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco. Factores de riesgo y prevención personalizada Conocer los antecedentes familiares y personales es fundamental, ya que algunas mujeres presentan mayor riesgo por mutaciones genéticas o historia familiar de cáncer. En estos casos, los profesionales de la salud pueden indicar medidas preventivas adicionales, como controles más frecuentes o terapias preventivas. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por