Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Desarrollo digital e inclusión: ¿Cómo afecta la política tributaria en Argentina?»

    » Misioneslider

    Fecha: 26/10/2025 11:06

    En la economía digital, el acceso a plataformas, servicios y herramientas es fundamental para la competitividad y el desarrollo. Sin embargo, la política tributaria puede ser un obstáculo para la inclusión digital, afectando el costo de servicios y limitando la participación en las cadenas de valor globales. ### Barreras tributarias en la economía digital El análisis de los datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero muestra que en Argentina se han aplicado diversos instrumentos tributarios que impactan en el costo de los servicios digitales, como el IVA Digital del 21% y el Impuesto PAIS para servicios digitales. Aunque el impuesto PAIS fue desactivado, el diseño de un marco tributario estable y simple sigue siendo crucial para evitar encarecer el acceso a usuarios y pymes. Las empresas que operan localmente en pesos enfrentan una carga efectiva mayor que aquellas que lo hacen en moneda extranjera, lo que desincentiva la inversión local y encarece las soluciones para las pymes. ### Estándares para impulsar el desarrollo digital Para promover la inclusión digital en Argentina, es fundamental adoptar estándares internacionales que protejan a los usuarios y fomenten la innovación. Un modelo de operación que simplifique el cumplimiento regulatorio y la facturación puede facilitar la recaudación de impuestos derivados de transacciones en la economía digital. Incentivar un campo de juego competitivo y justo solo puede traer beneficios para todas las partes interesadas. Algunas prácticas internacionales, como promover la sostenibilidad fiscal y evitar brechas regulatorias, pueden contribuir al desarrollo digital en el país. ### Impulso a la inclusión financiera y el desarrollo digital La Argentina tiene la oportunidad de acelerar su inclusión financiera y desarrollo digital mediante un marco tributario simple, estable y competitivo que fomente la inversión local y la formalización de la economía digital. Es necesario valorar un régimen que recaude de manera justa y, al mismo tiempo, promueva el crecimiento y la inclusión en el país. En resumen, el acceso a plataformas digitales y servicios es esencial para la competitividad y el desarrollo en la economía actual. La política tributaria debe ser diseñada de manera que no obstaculice la inclusión digital, sino que incentive la inversión, la competencia y la innovación en el mercado digital. Alineando incentivos y promoviendo un campo de juego equitativo, se pueden generar beneficios para todos los actores involucrados en el ecosistema digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por