Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sánchez tilda de "indecente" que Mazón siga al frente de la Generalitat: "¿Alguien sabe dónde está Feijóo?"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/10/2025 10:29

    "¿Y [Alberto Núñez] Feijóo? ¿Alguien sabe dónde está Feijóo? Si es que al frente del PP no hay nadie al volante", se ha preguntado este domingo Pedro Sánchez tras tildar de "indecente" que el líder del PP permita que Carlos Mazón siga al frente de la Generalitat un año después de la catástrofe de la dana que se cobró la vida de 229 personas. Al hilo de sus últimos choques con Feijóo, el jefe del Ejecutivo ha lamentado que dirigente popular haya renunciado a ser el jefe de su propio partido y que se ponga de perfil ante las polémicas protagonizadas por los presidentes autonómicos del PP. A tres días del primer aniversario de la dana que arrasó Valencia, Sánchez se ha preguntado "por qué sigue Mazón al frente de la presidencia de Generalitat", pese a la "negligencia" con la que afrontó aquella crisis y que provocó una "auténtica tragedia". En un acto en Castilla y León para arropar al candidato del PSOE a las elecciones autonómicas, Carlos Martínez, el presidente del Gobierno ha señalado como responsables de la permanencia de Mazón en el Palau de la Generalitat Valenciana a Feijóo, por ser su "jefe político", y al líder de Vox, Santiago Abascal, por ser su "principal apoyo parlamentario". "Por eso, quiero decir que la gestión que hizo la Comunitat Valenciana de la dana fue negligente, pero que el apoyo que están prestando Feijóo y Abascal a Mazón es indecente", ha sentenciado Sánchez. A renglón seguido ha hecho extensiva esta crítica a "muchos otros casos" de presidentes autonómicos del PP que siguen contando con el respaldo de Feijóo pese a las polémicas que han protagonizado. Así, ha citado a Isabel Díaz Ayuso (Madrid) por no querer cumplir la ley del aborto; a Juanma Moreno (Andalucía), por la crisis de los cribados; o a Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), por la gestión de los incendios de este verano. El liderazgo en el PP Sánchez ha señalado que todos los presidentes autonómicos del PP siguen la misma estrategia: "recortar los servicios", realizar una "mala gestión" y "mentir para tratar de tapar su incompetencia y su negligencia". Todo ello bajo la "parálisis y decadencia" de la dirección nacional de los populares. En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha vuelto a bromear con la frase que pronunció Feijóo en noviembre de 2023: "No soy presidente del Gobierno porque no me vendo". "El que no es presidente porque no quiere, ahora resulta que tampoco es jefe de la oposición y tampoco es jefe de su partido porque no quiere", ha dicho. El líder del PSOE lleva semanas arremetiendo contra Feijóo por su falta de liderazgo al frente del partido. El pasado miércoles, en la sesión de control al Gobierno, le reprochó que haya "renunciado a poner orden en su partido" y exigir responsabilidades a Moreno Bonilla por la crisis de cribados. Y hace dos semanas ya le cuestionó en este sentido: "Usted, ¿qué dice? Nada, absolutamente nada. Este es el problema". Este domingo ha insistido en que al frente del PP "no hay nada al volante" y que en los últimos ocho años el "única cambio real" que han planteado los conservadores es "cambiar a su líder". "Ya van tres y a cada cual peor", ha dicho. Semana compleja De lo que no ha hablado Sánchez es de los dos temas que marcarán esta semana y que, posiblemente, determinen el rumbo de la legislatura. Por un lado, el núcleo duro de Junts decidirá este domingo si mantener el apoyo al Gobierno de coalición y este lunes elevará una propuesta a la ejecutiva del partido. Pese al riesgo de perder el respaldo de los siete diputados posconvergentes, lo que le dejaría sin mayoría en el Congreso, Sánchez ha dejado claro su objetivo: "Frente a la parálisis de otros, nosotros a seguir gobernando y a seguir avanzando". Tampoco se ha pronunciado sobre su comparecencia el jueves en la comisión de investigación sobre el caso Koldo del Senado. Sánchez deberá acudir a las 9 horas para responder a las preguntas de los senadores después de que el PP haya empleado su mayoría absoluta en la Cámara Alta para aprobar su citación. Este sábado, Feijóo le advirtió de que "si miente irá al juzgado y si dice la verdad, también".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por