Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Congreso en Juego: El Peronismo Arriesga Casi la Mitad de sus Bancas en la Elección de Diputados

    Parana » InfoParana

    Fecha: 26/10/2025 01:18

    Este domingo, la ciudadanía argentina acudirá a las urnas para renovar 127 escaños en la Cámara de Diputados, en una elección crucial que reconfigurará el mapa político del Congreso. El resultado es de vital importancia, ya que el oficialista Unión por la Patria (peronismo) arriesga cerca del $50%$ de sus bancas, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO pone en juego alrededor del $30%$ de sus legisladores. Entre Ríos: Cinco Bancas en Disputa (y Tres Senadores) En la provincia de Entre Ríos se renovarán 5 bancas de diputados nacionales. La distribución actual de los escaños que finalizan su mandato es: Unión por la Patria (UP): 2 bancas 2 bancas PRO: 1 banca 1 banca UCR: 1 banca 1 banca Democracia para Siempre: 1 banca Entre los nombres que culminan su mandato de diputado y representan a estos bloques se encuentran: Quienes cumplen sus mandatos en la Cámara de Diputados llegaron al recinto tras las elecciones legislativas de 2021, aunque en virtud de varias renuncias y corrimientos fueron variando los legisladores que representaron a Entre Ríos. Tal es el caso de Atilio Benedetti (UCR), quien asumió tras la renuncia del actual gobernador Rogelio Frigerio cuando se dedicó a la campaña que finalmente lo llevó a la gobernación. El radical de la Corriente Arturo Illia finalizará su tercer período en la Cámara baja este año, aunque en esta oportunidad sólo le tocó cumplir la mitad del plazo. Carolina Gaillard (Unión por la Patria) también cumple su tercer período en la Cámara baja nacional. Llegó al Congreso por primera vez en 2013, de la mano de la lista que impulsó el entonces gobernador Sergio Urribarri. En 2017 formó parte de la nómina diseñada por Gustavo Bordet, pero no ingresó de inmediato, sino que lo hizo dos años después, tras la renuncia de Juan José Bahillo. En 2021, cuando gobernaba a nivel nacional Alberto Fernández, cercano a la diputada, volvió a repetir y consiguió el mandato que termina este 10 de diciembre. Marcela Antola (Democracia para Siempre) está alineada con las posiciones de Martín Lousteau y fue una de las radicales que se apartó del bloque “dialoguista”. Tiene una posición más crítica del gobierno de Milei y quedó afuera de las listas. Tomás Ledesma (Unión por la Patria) asumió en 2021 por corrimiento tras la renuncia de Enrique Cresto, quien en ese entonces decidió quedarse en el Enohsa. Dirigente de La Cámpora, cercano a la senadora Stefanía Cora, no integra ninguna de las cuatro listas peronistas que competirán en Entre Ríos. Nancy Ballejos (PRO) es la más reciente de las diputadas entrerrianas, ya que asumió por Pedro Galimberti, quien renunció para ir a CTM. La legisladora de Chajarí se alineó con la bancada que conduce Cristian Ritondo y, a pesar de su cercanía con Frigerio, mantiene posiciones orgánicas con su partido a nivel nacional. Si bien sonó como posible candidata, finamente la representante del PRO será Alicia Fregonese. Nota: Entre Ríos es uno de los ocho distritos que, además de diputados, también elige 3 senadores nacionales en esta elección legislativa. El Batallón de la Provincia de Buenos Aires La principal pulseada se dará en la Provincia de Buenos Aires, el distrito electoral clave que renueva 35 bancas. La distribución actual de las que se renuevan es: Unión por la Patria (UP): 15 15 PRO: 7 7 La Libertad Avanza (LLA): 2 2 Coalición Cívica: 3 3 Encuentro Federal: 3 3 Democracia para Siempre: 2 2 Izquierda: 2 2 UCR: 1 Capital y las Batallas Regionales En la Ciudad de Buenos Aires, se eligen 13 diputados. El mapa de las bancas a renovar es diverso: 3 corresponden al PRO, 3 a Unión por la Patria, 2 a La Libertad Avanza, y una a cada uno de los siguientes bloques: UCR, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Izquierda y Republicanos Unidos. El interior del país también tendrá su peso significativo: Provincia Bancas a Renovar Distribución Actual de Bancas a Renovar Santa Fe 9 PRO (4), UP (2), Unidos (1), Encuentro Federal (1), Defendamos Santa Fe (1) Córdoba 9 UCR (3), Encuentro Federal (3), PRO (2), UP (1) Mendoza 5 UCR (2), UP (2), La Libertad Avanza (1) Entre Ríos 5 UP (2), PRO (1), UCR (1), Democracia para Siempre (1) Tucumán 4 Independencia (2), UCR (1), Creo (1) Chaco 4 UP (2), PRO (1), Democracia para Siempre (1) Corrientes 3 UCR (1), Democracia para Siempre (1), UP (1) Misiones 3 La Libertad Avanza (1), UCR (1), Innovación Federal (1) Catamarca 3 UP (2), UCR (1) San Juan 3 UP (2), Producción y Trabajo (1) San Luis 3 La Libertad Avanza (1), PRO (1), UP (1) La Pampa 3 PRO (1), Democracia para Siempre (1), UP (1) Salta 3 UP (1), Innovación (1), La Libertad Avanza (1) Jujuy 3 UP (1), UCR (1), Izquierda (1) Neuquén 3 Movimiento Popular Neuquino (1), UP (1), UCR (1) Santa Cruz 3 Por Santa Cruz (1), UCR (1), UP (1) Santiago del Estero 3 UP (3) Formosa 2 UP (1), Democracia para Siempre (1) La Rioja 2 UP (2) Río Negro 2 Innovación Federal (1), PRO (1) Chubut 2 PRO (1), UP (1) Tierra del Fuego 2 UP (1), Somos Fueguinos (1) La elección de estos 127 diputados será crucial para la gobernabilidad, ya que definirá la capacidad de cada bloque para imponer o bloquear proyectos en el Parlamento a partir del próximo mandato.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por