Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANSES confirmó pago único de hasta $417.000: a quiénes alcanza

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/10/2025 21:30

    ANSES anunció un pago único de hasta $417.000 por adopción para noviembre 2025. La prestación está destinada a familias que hayan registrado un evento familiar significativo. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento del 2,1% en las Asignaciones de Pago Único (APU) que se otorgan por eventos familiares como nacimiento, matrimonio o adopción. Este aumento está basado en el dato de inflación de septiembre, según el análisis realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y será aplicable a los pagos que se realicen durante noviembre de 2025.   En particular, aquellos que accedan a la Asignación por Adopción recibirán un monto de $417.115 por evento registrado, lo que representa un alivio económico para las familias que transitan este proceso. Este tipo de pago único es entregado por ANSES a los trabajadores en relación de dependencia, empleados rurales y de temporada, personas con prestaciones por desempleo, titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra, beneficiarios de una ART, y aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros grupos.   Préstamos personales de hasta $20.000.000: requisitos y tasas en octubre   Además de la actualización en el monto, ANSES subraya que el pago se realiza en un único abono por cada evento registrado, y que el beneficio está sujeto a un plazo para su solicitud de entre 2 meses y 2 años después de la sentencia de adopción. El trámite puede gestionarse tanto de manera presencial en las oficinas de ANSES como a través del portal web "mi ANSES".   Requisitos y condiciones para acceder al pago único por adopción   Para poder acceder al pago único por adopción, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por ANSES. Entre ellos se destaca que, en el caso de los beneficiarios de la AUH, el grupo familiar debe haber cobrado dicha asignación en el mes en que se dictó la sentencia de adopción. Este detalle es importante para aquellos que desean acceder a la prestación y se encuentran dentro del ámbito de la Asignación Universal por Hijo.   Foto: Archivo.   Los titulares del SUAF, por su parte, deben cumplir con los límites de ingresos establecidos por ANSES. En noviembre de 2025, el tope individual para acceder a este pago será de $2.453.608, mientras que el tope familiar se eleva a $4.907.216. Quienes se encuentren dentro de estos límites podrán solicitar el beneficio, siempre y cuando cumplan con los demás requisitos que exige ANSES.   Los requisitos para solicitar la APU por adopción incluyen también la presentación de la sentencia judicial de adopción, la partida de nacimiento del niño o niña adoptado, y los documentos de identidad del menor y de los padres o madres. Es fundamental que los solicitantes tengan actualizados sus datos en el sistema "mi ANSES" para evitar inconvenientes al momento de realizar el trámite.   Cómo realizar el trámite para solicitar el pago único por adopción   El procedimiento para solicitar el pago único por adopción es relativamente sencillo, y ANSES pone a disposición dos formas de gestión: de manera online a través de su canal Atención Virtual, o presencial en cualquiera de sus oficinas, con turno previo. Los interesados deberán ingresar a la plataforma web de "mi ANSES" y verificar que todos sus datos personales y vínculos familiares estén actualizados.   Foto: Archivo.   Una vez confirmada la información, deberán reunir toda la documentación necesaria, que incluye la sentencia judicial de adopción, la partida de nacimiento del niño o niña adoptado, y los documentos de identidad tanto del menor como de los padres. Luego, en el portal web de ANSES, deberán dirigirse a la sección de "Atención Virtual", elegir la opción correspondiente a "Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción", y seguir los pasos establecidos.   Si se realiza el trámite presencial, será necesario presentar la misma documentación en una oficina de ANSES con turno previo. En cualquier caso, es recomendable hacer la solicitud lo antes posible dentro del plazo permitido, ya que ANSES solo aceptará solicitudes dentro de los dos años posteriores a la sentencia de adopción. (Con información de Ámbito)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por