25/10/2025 23:16
25/10/2025 23:15
25/10/2025 23:12
25/10/2025 23:09
25/10/2025 23:03
25/10/2025 23:03
25/10/2025 23:03
25/10/2025 23:02
25/10/2025 23:01
25/10/2025 23:01
» Misioneslider
Fecha: 25/10/2025 21:00
La difícil búsqueda en Rocas Coloradas Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana Inés Morales, al norte de Comodoro Rivadavia: una zona de difícil acceso, en el área costera, llamada Rocas Coloradas. Allí fue encontrada hace poco más de una semana la camioneta en que viajaba la pareja de jubilados, un terreno inhóspito y que los baqueanos sitúan doblemente traicionero porque está lleno de sumideros, formaciones en la tierra que pueden tragar a una persona. Los riesgos de los sumideros en Rocas Coloradas Mientras una de las hipótesis más firme recae en la posibilidad de que ambos jubilados hubieran caído a un sumidero y desaparecido bajo la tierra, un usuario de Facebook compartió videos que tomó años antes en sumideros de las áreas aledañas a Comodoro Rivadavia, Chubut. En tanto no hay rastros claros acerca de dónde podrían haberse dirigido tras quedarse, eventualmente, varados en la zona, se presume que a Pedro y Juana pudo habérselos tragado la tierra. Las características del terreno en Rocas Coloradas Para comenzar, hay que entender el contexto. El área en que fue encontrada la camioneta Toyota Hilux, propiedad de Pedro y en la que viajaba con Juana, queda en Rocas Coloradas, un paraje a 18 kilómetros al norte de Caleta Córdova, a su vez a 19 kilómetros al norte de Comodoro. En rigor, la camioneta se encontró encajada en un camino angosto y agreste por el que sólo cabía un vehículo. Cuando el terreno de ripio y pequeñas piedras filosas se conjuga con cierta humedad ambiental, fundamentalmente por precipitaciones como por la cercanía al mar, se genera un fango del que es difícil salir, dada la propensión a resbalar. El peligro de los sumideros en la zona Esa misma conjugación de los materiales naturales del suelo y la humedad hace que se forme un fango que persiste bajo la superficie, aún cuando el viento atlántico vaya disipando la humedad superflua. En otras palabras, uno podría pensar que está pisando un terreno firme que no es tal, dado que esa resequedad superficial puede ceder y entonces uno caería varios metros bajo tierra, a un sumidero. Explorando los sumideros de la zona «Son formaciones erosivas. Es algo que sucede en las rocas blandas. Están formadas por la erosión del agua, en particular. Son como conductos inicialmente verticales, pero que tienen una salida más o menos inclinada u horizontal, por el agua que circula», explicó días antes a Clarín Nicolás Foix, doctor en geología. La experiencia en los sumideros «Lo que hay que destacar es que la gente de Comodoro, como los conoce, sabe cómo son y el cuidado que hay que tener. Accidentes puede haber, pero los sumideros existen y son frecuentes en lugares justamente como aquel en que la pareja desapareció», explicó Foix a Clarín. También que los sumideros no están únicamente dentro del área protegida de Rocas Coloradas, sino que también pueden incluso ser encontrados en varios barrios de Comodoro Rivadavia. Conclusiones En conclusión, la desaparición de Pedro Kreder y Juana Inés Morales en el área de Rocas Coloradas al norte de Comodoro Rivadavia plantea un escenario de búsqueda complejo debido a la presencia de sumideros en la zona. Estas formaciones naturales pueden representar un peligro latente para quienes transitan por terrenos como este, donde la humedad y la geología del suelo pueden ocultar trampas mortales bajo la superficie. La comunidad local está familiarizada con estos riesgos, pero la tarea de encontrar a los jubilados desaparecidos sigue siendo un desafío que requiere de un intenso trabajo de búsqueda y rescate.
Ver noticia original