Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario más cerca de tener un nuevo sistema de semáforos inteligentes

    » Porven

    Fecha: 25/10/2025 17:38

    Este viernes se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública del nuevo sistema de semáforos inteligentes de Rosario, en la que se presentaron dos ofertas que serán analizadas por la comisión evaluadora. De esta manera, la Municipalidad de Rosario continúa desarrollando un plan de trabajo para la implementación de esta iniciativa que incorporará herramientas de inteligencia artificial, más semáforos peatonales y la posibilidad de adaptar los tiempos semafóricos al contexto del tránsito. Las ofertas presentadas corresponden a las empresas Mantelectric Icisa y Autotrol SA. ¿Cómo será el nuevo sistema de semáforos inteligentes? La nueva etapa plantea un total de 906 cruces semaforizados, con la incorporación de 28 nuevos semáforos. Los mismos contarán con diferentes herramientas tecnológicas a través de una renovada red de fibra óptica, que optimiza la conectividad, y la incorporación de 200 equipos que reemplacen el 25% de los dispositivos obsoletos. Además, se ampliarán en un 50% los puntos de conteo para la obtención de datos en tiempo real. Con la incorporación de cámaras que monitorean la situación del tránsito y la utilización de herramientas de inteligencia artificial, se podrán adaptar los tiempos semafóricos al contexto, pudiendo seleccionar en pocos minutos el plan más acorde a la circunstancia. El pliego también contempla acciones para mejorar la seguridad de peatones. En ese sentido, se adecuarán 36 intersecciones de la ciudad con la incorporación de semáforos peatonales, priorizando su instalación en las avenidas San Martín, Francia y 27 de Febrero e implementarán dispositivos inalámbricos sonoros para facilitar el cruce de personas ciegas o con dificultades en la visión. El plazo del nuevo contrato será de 5 años con 2 de prórroga opcionales, y se mantendrán las 2 zonas de cobertura geográfica tal como sucede con el sistema actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por