Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei se reunió con el CEO de JP Morgan: “El crédito es la verdadera justicia social”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/10/2025 12:30

    Javier Milei participó de una cena con Jamie Dimon, titular de JP Morgan, donde defendió el rol del crédito como motor del desarrollo y destacó la necesidad de un Congreso más reformista. El encuentro buscó enviar señales de confianza a los mercados. En un encuentro de alto perfil económico y político, el presidente Javier Milei se reunió con Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., durante una cena exclusiva organizada por el banco en el Museo Nacional de Arte Decorativo.   El evento tuvo lugar a tan solo dos días de las elecciones legislativas y fue interpretado como un gesto de respaldo a la estabilidad económica y una señal de confianza hacia los mercados financieros internacionales.   Acompañaron al mandatario el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quienes también mantuvieron conversaciones con representantes de bancos y fondos de inversión presentes en el encuentro. El Presidente Javier Milei participó de un encuentro organizado por el JP Morgan en el Museo Nacional de Arte Decorativo en Buenos Aires, junto al Ministro de Economía, Luis Caputo; el Canciller designado, Pablo Quirno; y los ejecutivos de la empresa, Jamie Dimon, Facundo Gómez… pic.twitter.com/IfXJo1Q6Ot— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 24, 2025 “El crédito es la verdadera justicia social” Durante su discurso, que se extendió por alrededor de media hora pese a la veda electoral, Milei centró su exposición en la importancia de las finanzas dentro del sistema productivo y en la necesidad de superar viejos prejuicios económicos.   “El crédito es quizás el mejor instrumento de movilización social que existe, porque básicamente es la pieza fundamental del engranaje del crecimiento económico”, afirmó el Presidente ante un auditorio compuesto por empresarios y referentes de Wall Street.   En esa línea, añadió que “el crédito es la verdadera justicia social, porque nos permite como individuos disponer en tiempo presente de nuestros ahorros futuros”.   El mandatario subrayó que sin crédito “no existe la industria, la construcción ni el agro”, y que las finanzas son una parte inseparable de la producción. Javier Milei se reunió con Jamie Dimon- Twitter Milei sostuvo que su gobierno heredó una inflación cercana al 250% anual, pero destacó haber alcanzado la solvencia intertemporal con déficit cero desde el primer mes de gestión.   Atribuyó ese logro al equipo económico liderado por Caputo y remarcó que “se evitó una catástrofe que habría hundido aún más a la Argentina”. Asimismo, el Presidente mencionó que durante sus primeros dos años de gobierno se anunciaron inversiones por más de 100.000 millones de dólares, de los cuales la mitad ya se encuentra en distintas etapas de ejecución.   En el tramo final de su discurso, Milei expresó optimismo respecto al futuro político inmediato. Recordó que su espacio inició la gestión con apenas el 10% del Senado y el 15% de Diputados, pero que, aun así, lograron implementar diez mil reformas estructurales.   “Vamos hacia un Congreso más reformista” De cara a los próximos comicios legislativos, el mandatario planteó que su objetivo es consolidar una mayoría que permita avanzar con cambios más profundos. “Con un Congreso más reformista a partir de diciembre, podremos impulsar las transformaciones que el país necesita para explotar su verdadero potencial”, anticipó. El encuentro con Dimon, considerado uno de los banqueros más influyentes del mundo, refuerza la estrategia del Gobierno de acercarse a los grandes capitales internacionales en busca de financiamiento, inversiones y respaldo político para su plan de estabilización económica. (La Voz)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por