25/10/2025 11:10
25/10/2025 11:10
25/10/2025 11:10
25/10/2025 11:10
25/10/2025 11:09
25/10/2025 11:07
25/10/2025 11:07
25/10/2025 11:05
25/10/2025 11:05
25/10/2025 11:03
Concordia » 7paginas
Fecha: 25/10/2025 01:55
El evento contó con la presencia del reconocido pedagogo español Pepe Menéndez y de la Lic. Ilda Martina Domínguez, especialista en educación inclusiva y formación docente, quienes compartieron experiencias y propuestas para repensar los desafíos del sistema educativo actual. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Concordia, con la colaboración de la Biblioteca Julio Serebrinsky de la Cooperativa Eléctrica, IAPSER Seguros y la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. Durante la apertura, el intendente Francisco Azcué destacó la importancia de generar espacios de encuentro que fortalezcan el trabajo educativo en la ciudad. “Es fundamental articular con las instituciones para que Concordia reciba a profesionales de la talla de Menéndez y Domínguez. La educación debe ser una construcción colectiva, y estos espacios son esenciales para seguir creciendo”, expresó. Por su parte, el subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, señaló que “estas visitas son muy valiosas porque permiten el intercambio de ideas y experiencias sobre gestión, inclusión y los desafíos que enfrentan diariamente nuestras escuelas”. Aprender compartiendo Durante su intervención, Pepe Menéndez resaltó el valor del trabajo conjunto: “Es un momento para ver a distintos sectores ponerse de acuerdo en que la educación es esencial para el desarrollo personal y social. Mi intención no solo es aportar conocimiento, sino también aprender de cada lugar que visito”. En la misma línea, Ilda Martina Domínguez afirmó que “estos espacios sirven para compartir saberes, generar preguntas y movilizar pensamientos. Lo importante es reconocer la diversidad y encontrar nuevas formas de inclusión dentro del aula”. El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli, subrayó que “no hay futuro sin educación. Estas instancias reflejan el espíritu cooperativo y el compromiso de toda la comunidad con el presente y el futuro de los chicos”. Por último, la secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Administración, Pamela Velich, celebró “el trabajo articulado entre los distintos actores, en pos de una educación de calidad, inclusiva e innovadora”. Sobre los disertantes Pepe Menéndez es un educador y asesor internacional en innovación y transformación educativa. Fue subdirector general de los colegios jesuitas de Cataluña, donde lideró el proyecto “Horizonte 2020”, considerado uno de los modelos de cambio escolar más inspiradores de Europa. Ilda Martina Domínguez, en tanto, se desempeña como Directora de Educación Especial del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con más de tres décadas dedicadas a la construcción de escuelas inclusivas y a la formación docente.
Ver noticia original